MonPlaneta
La ONU pide regular la inteligencia artificial

Lo Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió por primera vez este martes para analizar qué peligro supone la inteligencia artificial (IA) para la paz mundial y la estabilidad política, cosa que preocupa en algunos de sus miembros. En este encuentro el secretario general, António Guterres, pidió regularla y que haya un organismo mundial que supervise su desarrollo e implantación.

Una herramienta que puede ser empleada para causar «muerte y destrucción»

Para Guterres, la IA puede facilitar sus actividades a terroristas, criminales u otros grupos que quieran causar «muerto y destrucción, traumas masivos y daños psicológicos en una escala inimaginable». Así, la ONU se suma a las voces que, desde el lanzamiento de ChatGPT el 2022, han expresado su preocupación sobre la capacidad de manipulación y desinformación que tienen estos sistemas, que pueden generar textos, imitar voces y también crear imágenes y videos ‘falsos’.

Inteligencia artificial | Pixabay
Pixabay

Un acuerdo posible pero lejano

Martes, pues, los representando de los miembros del Consejo de Seguridad junto con expertos en IA, evaluaron las potencialidades positivas y negativas de esta tecnología nueva, que tiene un futuro incierto y que no se sabe jefe donde puede ir. A pesar de que Guterres pidió la creación de una agencia de expertos que la controle, formada por expertos, gobiernos e instituciones de todo el mundo, y que la mayoría de diplomáticos presentes estuvieron de acuerdo, llegar a un acuerdo político vinculando puede ser mucho más complicado.

El secretario de Exteriores británico, James Cleverly, que presidió el encuentro como representante de la presidencia rotatoria del Consejo, que actualmente recae sobre el Reino Unido, va mostar-se de acuerdo al crear «la coalición más amplia de actores internacionales de todos los sectores». Los representantes de Rusia y de la China, en cambio se posicionaron en contra, si bien el embajador chino dijo que su país se opone al uso de la IA como «medio para crear hegemonía militar o para debilitar la soberanía de los países».

António Guterres durante su intervención a la COP27 | ONU
António Guterres durante su intervención a la COP27 | ONU

Guterres pide limitar rápidamente el uso militar

El encuentro discutió sobre el uso de armas autónomas con IA para llevar a cabo asesinatos, como hizo Israel para acabar con la vida de uno de los principales científicos nucleares de Irán. En este sentido, Guterres dijo que la ONU tiene que tener un acuerdo vinculante antes de 2026 para prohibir el uso de esta tecnología en armas de guerra automatizadas.

Més notícies
Maxpixel
La inteligencia artificial podría hacer el trabajo de 300 millones de personas
Un informe de Goldman Sachs afirma que podría ocuparse del 25% de los trabajos de Europa y los Estados Unidos
Les ciències socials podrien ser a les portes d'una gran revolució, per a bé o per a mal, gràcies a la IA | Pexels
La IA podría sustituir los humanos en las ciencias sociales
La recogida de datos puede llegar prescindir totalmente de las personas, según un nuevo estudio
Les ciències socials podrien ser a les portes d'una gran revolució, per a bé o per a mal, gràcies a la IA | Pexels
La IA podría sustituir los humanos en las ciencias sociales
La recogida de datos puede llegar prescindir totalmente de las personas, según un nuevo estudio
Ple del Parlament Europeu | Wikimedia Commons
Bruselas debatirá y votará la primera ley de IA del mundo esta semana
La propuesta quiere distinguir los usos según el riesgo que comportan y regularlos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa