MonPlaneta
La inteligencia artificial podría hacer el trabajo de 300 millones de personas

Las inteligencias artificiales podrían sustituir el equivalente de 300 millones de puestos de trabajo de jornada completa. En Europa y en los Estados Unidos, de hecho, podrían hacer hasta un 25% de las tareas, según un nuevo informe del banco de inversión y valores Goldman Sachs que afirma, sin embargo, que la incorporación de esta tecnología también puede querer decir nuevos trabajos y un gran aumento de la productividad. De hecho, según sus previsiones, las IA también podrían aumentar el valor anual de los bienes y servicios producidos a nivel mundial en hasta un 7%.

Una tecnología que puede crear contenidos indistinguibles de los de un humano

La llamada IA generativa es técnicamente capaz de crear contenidos indistinguibles de los que haría un humano, cosa que, para el informe, es un «gran adelanto». Con más inversión en este sentido, los dos autores del estudio de Goldman Sachs afirman que se podría «aumentar la productividad a todos los sectores de la economía» y, además, miran de calmar los miedos que pueda generar esta capacidad de hacer el trabajo que, hasta ahora, hacían seres humanos. Las IA, creen, harán más sencilla la vida de los trabajadores, más que no dejarlos en la calle.

ChatGPT fue presentado hace poco y está dejando boquiabiertos tanto los expertos como la población general por sus capacidades
ChatGPT fue presentado hace poco y está dejando boquiabiertos tanto los expertos como la población general por sus capacidades

Este impacto, pero, será diferente según el sector, y el informe lo reconoce así. Según afirma, el 46% de las tareas administrativas y el 44% de las que llevan a cabo las profesiones legales podrían ser automatizadas mientras que, a la otra banda, solo un 6% de las tareas de la construcción y un 4% de las de mantenimiento podrían ser hechas por una IA.

Las IA podrían hacer caer los sueldos en muchos sectores

En un artículo publicado por la cadena británica BBC, Carl Benedikt Frey, experto de la Universidad de Oxford, apunta que IAs como por ejemplo ChatGPT pueden ayudar las personas con capacidades medianas para la escritura a hacer mejores ensayos y artículos. Esto puede incrementar la competencia entre los periodistas, por ejemplo, cosa que llevaría a que sus sueldos cayeran todavía más excepto si la demanda de este tipo de trabajos aumenta mucho.

Frey lo compara con la introducción del GPS, que ha hecho caer el valor que tenía para los taxistas conocer de memoria las calles de la ciudad y los mejores recorridos y ha facilitado que muchísima gente esté capacitada para hacer este trabajo. Y si la oferta aumenta sin que la demanda lo haga en la misma medida, los sueldos bajan.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa