MonPlaneta
Anuncian el «principio del fin de la era de los combustibles fósiles»

El pico de la demanda de petróleo, el famoso ‘peak oil’, podría llegar finalmente el 2030. Así lo afirma el director de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), Fatih Birol, en un editorial publicado en la prestigiosa revista ‘Financial Times’. Según dice, si bien «los combutibles fósiles serán con nosotros durante muchos años», las cifras con que trabaja la agencia apuntan que «podríamos estar viendo el principio del fin» de esta fuente de energía, causada no por la escasez de recursos sino por «el ascenso espectacular de las tecnologías de energía limpia».

Un momento que hacía tiempo que se esperaba

Lo ‘peak oil’ es una idea antigua y que ha rondado entre los científícs y los economistas durante mucho de tiempo. El 1956, el geólogo norteamericano M. King Hubbart ya predijo que la producción de petróleo seguiría una curva con forma de campana, subiendo rápidamente antes de llegar al máximo y volver a caer rápidamente. Y este momento podría haber llegado incluso antes del que pensaban las petroleras.

Pozos de petróleo | D.P.
Pozos de petróleo | D.P.

Las renovables han avanzado pero no bastante rápidamente

El mismo Birol atribuye este futuro declive del petróleo y el carbón al crecimiento de las renovables y también a cambios económicos como por ejemplo el enorme inversión de China en estas fuentes de energía y los esfuerzos de Europa para dejar de depender del gas natural después de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, añade el director del IEA, las previsiones de caída de la demanda de combustibles fósiles no son las que harían falta para limitar el calentamiento global a menos de 1,5 °C respeto los niveles preindustriales.

Harían falta acciones para acelerar el fin del petróleo y el gas

A pesar de que esta previsión es una buena noticia, pues, harán falta otras muchas acciones, especialmente por parte de los legisladores, para acelerar la caída de las emisiones de dióxido de carbono. Una posibilidad, por ejemplo, seria parar las prospecciones y el inicio de las extracciones de recursos de nuevas fuentes, especialmente por parte de los Estados Unidos, Canadá y Rusia, que todavía tienen grandes cantidades de gas y petróleo para explotar.

Més notícies
Fatih Birol és el director general de l'Agència Internacional de l'Energia | Friends of Europe / Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Anuncian el «principio del fin de la era de los combustibles fósiles»

El director de la Agencia Internacional de la Energía sitúa el pico de la demanda de petróleo al 2030
Fatih Birol és el director general de l'Agència Internacional de l'Energia | Friends of Europe / Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Anuncian el «principio del fin de la era de los combustibles fósiles»

El director de la Agencia Internacional de la Energía sitúa el pico de la demanda de petróleo al 2030
Fatih Birol és el director general de l'Agència Internacional de l'Energia | Friends of Europe / Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Anuncian el «principio del fin de la era de los combustibles fósiles»

El director de la Agencia Internacional de la Energía sitúa el pico de la demanda de petróleo al 2030
Fatih Birol és el director general de l'Agència Internacional de l'Energia | Friends of Europe / Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Anuncian el «principio del fin de la era de los combustibles fósiles»

El director de la Agencia Internacional de la Energía sitúa el pico de la demanda de petróleo al 2030

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa