Los hongos juegan un papel importantísimo en la hora de ayudar una plaga de los bosques a seleccionar qué árboles atacarán y matarán. En la revista ‘PLOS Biology’, un equipo de investigadores presenta un descubrimiento sorprendente que aporta información muy interesante sobre unos escarabajos que están destrozando los bosques de Europa.
Una plaga cada vez más grave
El escarabajo europeo del abeto (

Las defensas naturales fallen
Las coníferas, los objetivos de estos escarabajos, deben su olor a los compuestos químicos que producen por todo tipos de razones. Una de ellas, precisamente, es atrapar y envenenar los invasores usando, por ejemplo, la resina. En el caso de estos insectos, pero, parece que no funciona, y los investigadores han querido averiguar si los hongos tenían algo que ver. Al fin y al cabo, se sabe que estos organismos modifican los compuestos químicos de su alrededor por alimentarse o protegerse y además algunas especies se asocian a menudo a la presencia de los escarabajos del abeto.
Los hongos hacen que los árboles atraigan los escarabajos
Así pues, los investigadores compararon los compuestos químicos liberados por árboles infestados por varios hongos con los que liberan los árboles no infectados. Según han podido averiguar, la presencia de los hongos cambia su perfil químico, haciendo que más de la mitad de los compuestos que sueltan al aire como parte de sus defensas sean diferentes de los otros. Y aquí es donde entran los escarabajos, que pueden detectar algunos de estos productos, tal como se ha podido comprobar en experimentos en el laboratorio.

De hecho, el olor combinado de estos compuestos y de las feromonas de los escarabajos hace que estos insectos barrenen más rápidamente la corteza de los árboles. Así, parece que los químicos modificados por los hongos ayudan los esbarabats a saber donde alimentarse y reproducirse. De alguna manera, los permite ‘saber’ que el hongo está debilitando las defensas de los árboles y que, por lo tanto, son más fáciles de atacar. Así es como un árbol aparentemente sano es atacado por un montón de escarabajos a la vez, causándole la muerte.
Un posible punto débil
Esta técnica, pero, podría girarse en su contra. A día de hoy, las trampas para escarabajos que se usan a Europa solo contienen feromonas para atraerlos. Combinarlas con los productos químicos que liberan los árboles infestados de hongos, pero, podría servir por atraer todavía más y hacerlas más efectivs en la hora de eliminarlos. Este descubrimiento, pues podría llevar al desarrollo de nuevas herramientas para combatir las plagas de escarabajos destructores y proteger unos árboles que, durante los próximos años y décadas, podrían estar cada vez más amenazados.