MonPlaneta
Los abejorros aprenden a resolver rompecabezas mirando sus compañeros

Los abejorros pueden aprender a resolver rompecabezas observando como lo hacen sus compañeros que ya saben. En un artículo publicado en la revista ‘PLOS Biology’, un equipo de investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (Inglaterra) exponen los resultados de un experimento que ha mostrado la importancia del aprendizaje social en estos insectos. Un factor que podría ser mucho más importante en la hora de determinar su comportamiento del que se había pensado hasta ahora.

Un abejorro resolviendo un problema mientras los otros lo miran

El experimento empezó con la creación de un tipo de caja-rompecabezas. Para conseguir el azúcar que había en el interior, los abejorros tenían que hacer girar la tapa. Para hacerlo, lo había dos botones: uno de rojo para hacerla girar en sentido horario y uno de moratón para hacerlo en sentido antihorario. Los investigadores dejaron que un solo abejorro resolviera el problema mientras un grupo de compañeros abejorros lo observaba.

Cuando los abejorros que habían estado mirando se tuvieron que enfrentar al mismo problema, un 98% de las veces usaron el mismo método que habían observado anteriormente. Además, en comparación con el grupo de control, los abejorros que habían visto uno de sus compañeros resolver el rompecabezas lo resolvían con mucha más facilidad. Todo ello, pues, indica que este comportamiento fue aprendido socialmente.

Las diversas especies de moscardón sufren de maneras diferentes los cambios ambientales | Wikimedia Commons
Los abejorros pueden aprender observando qué hacen el suyos compañeros | Wikimedia Commons

Un comportamiento casi cultural

Este fenómeno, que se podría considerar casi cultural, no había sido observado nunca en abejorros al aire libre. Sin embargo, estos experimentos mostraron como una tendencia en el comportamiento podía propagarse y mantenerse en grupos de abejorros, un hecho que hasta ahora se había visto en primates y también en pájaros. También es cierto, pero, que el comportamiento de los insectos sociales es, en general, entre los más complejos que hay en el mundo.

En experimentos parecidos pero donde se liberaron tanto abejorros que habían aprendido a resolver el rompecabezas con el botón rojo como otros que habían aprendido a hacerlo con el botón azul, curiosamente al principio todos sus compañeros aprendieron a usar ambos métodos pero, con el tiempo, se acabaron inclinando por solo un, que aconteció el dominante. Esto, apuntan los científicos, es toda una demostración de cómo puede aparecer una tendencia dominante en una población de estos insectos, un cambio de comportamiento que puede servir, por ejemplo, para explicar las variaciones en en la hora de ir a buscar polen.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa