MonPlaneta
Crean un aparato que se coloca a la muñeca y diagnostica ataques al corazón

Un equipo de científicos ha creado un dispositivo que se coloca a la muñeca y que puede diagnosticar rápidamente ataques al corazón. Presentado en un artículo publicado al ‘European Health Journal – Digital Health’, podría acelerar la detección de este accidente cardiovascular, salvar vidas y ahorrar gastos al sistema sanitario, puesto que los síntomas habituales de un ataque de coro, como por ejemplo el mal en el pecho, pueden tener muchas causas diferentes.

Un problema que hay que diagnosticar rápidamente

Cuando alguien va a urgencias con mal en el pecho, a menudo este síntoma viene acompañado de otros, y también hay que tener en cuenta los problemas de salud subyacentes y también las medicaciones que pueden estar tomando. Así pues, a menudo uno diagnóstico rápido y claro es difícil: hay que revisar el historial médico, llevar a cabo un electrocardiograma, una radiografía torácica o incluso, en algunos casos, hacer análisis de sangre para buscar troponina, una proteína de los músculos del coro que, en caso de infarto, empieza a liberarse a la sangre porque las células del coro empiezan a morir.

Todo ello es un problema porque, en caso de ataque de coro, hay que intervenir el más rápidamente posible, a menudo introduciendo un catéter en la arteria obstruida y abrir un globo para dejar pasar la sangre. Es lo que se conoce como una angioplastia. Sin embargo, el diagnóstico mediante una maceta de troponina puede atrasar la presa de la decisión de practicarla.

Un dispositivo que detecta el 90% de ataques de coro en 5 minutos

Aquí es uno entra este nuevo dispositivo, que se puede llevar a la muñeca como un reloj y que, usando infrarrojos, puede detectar la presencia de troponina a los vasos sanguíneos. Según los ensayos que se han hecho con él, puede detectar el 90% de los ataques de coro en solo cinco minutos. Un diagnóstico rapidísimo que puede acelerar el tratamiento y la intervención para salvar la vida a los pacientes.

Si se hacen pruebas con grupos poblacionales más grandes y se confirman sus prestaciones, este aparato para detectar la troponina podría servir para detectar infartos en cualquier cirscumstància. Además, también podría ser modificado para encontrar embolias, embarazos ectópicos o sepsis, entre otros. Así pues, las promesas que ofrece para la medicina son muchísimas y podrían salvar miles de vidas cada año.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa