MonPlaneta
El número de genomas secuenciados de humanos antiguos ya supera los 10.000

El número total de genomas de humanos antiguos que se han secuenciado ya supera los 10.000. Gracias al adelanto de la técnica, este proceso para conocer nuestros antepasados se ha ido acelerando y facilitando muchísimo durante los últimos años y, ahora, incluso hay disponible una gran base de datos, Allen Ancient DNA Resource, que ha sido presentada hace poco al servidor de prepublicaciones ‘bioRxiv’.

Un adelanto rapidísimo

Haber llegado a una cifra tan alta es increíble teniendo en cuenta que, el 2010, se publicó la primera secuencia del genoma de un humano antiguo, obtenida a partir de los cabellos de un hombre que vivió a Grenlàndia hace unos 4.000 años. Desde entonces, se ha llegado a 10.000 y no parece que el ritmo tenga que bajar. Además, y si bien la mayoría de secuencias hechas hasta ahora corresponden a personas que vivieron a el oeste de Eurasia, las muestras y por tanto las secuencias de humanos de otras regiones del mundo son cada vez más numerosas.

Las NovaSeq quieren ser una revolución y poner la secuenciación genética al alcance de todo el mundo | Illumina
Las NovaSeq, unas màquiens que quieren ser una revolución y poner la secuenciación genética al alcance de todo el mundo | Illumina

Mejoras en la secuenciación y en la obtención de muestras

Antes de 2010, los estudios en el ADN antiguo se centraban en algunas partes concretas, como por ejemplo los 16.500 pares de bases del genoma mitocondrial o algunas segmentos pequeños de los aproximadamente 3.100 millones de pares de bases de un genoma humano completo. Desde entonces, pero, la tecnología de secuenciamiento de ADN ha mejorado muchísimo tanto el coste económico como en el tiempo necesario para hacerlo, y también se ha podido extraer ADN de más muestras antiguas.

Esta ‘carrera’, de hecho, se ha acelerado especialmente a partir de 2018. Desde entonces, cada año se han presentado miles de genomas nuevos de humanos antiguos, puesto que últimamente tanto los métodos de extracción como de secuenciamiento del ADN han avanzado muchísimo. Para muchas muestras, además, los investigadores no procesan todo el ADN entero sino solo aproximadamente un millón de bases que se sabe que cambian entre individuos.

El esqueleto del niño de hace 78.000 años encontrado a Kenia | Nature
Las técnicas para obtener muestras de ADN también han mejorado mucho | Nature

Algunos asuntos pendientes

Y a pesar de todo, este gran adelanto en números y en diversidad contina encabezado por un número pequeño de laboratorios con expertos que viajan por todo el mundo mirando de secuenciar el máximo de genomas que podan. De hecho, casi el 80% de los genomas secuenciados de humanos antiguos que hay a la base de datos Allen proviene de tres instituciones. En el futuro, pero, se espera que no solo mejore la diversidad de los genomas analizados sino que la tecnología necesaria para hacerlo sea más accesible en todo el mundo, dando una imagen más clara de donde venimos todos, no solo unos cuántos.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa