MonPlaneta
Una gran base de datos permite crear un árbol genealógico de los perros

Un equipo de investigadores de varios países ha usado una base de datos enorme de ADN de perros para crear un árbol genealógico de sus razas y de como han evolucionado hasta ser tan variadas como lo son actualmente. Los resultados del estudio, publicados en la revista ‘Genome Biology’, son la presentación ante la comunidad científica del proyecto Dog10K, que ha secuenciado el genoma de unas 2.000 muestras de 321 perros diferentes, tanto de raza como salvajes, lobos y coyotes, para compararlos con una muestra de referencia y construir el árbol.

Decenas de millones de piezas de información genética

Partiendo de esta referencia, correspondiendo a un pastor alemán denominado Mischka, se analizaron 48 millones de piezas de información genética, identificando unos 3 millones de diferencias de polimorfismo de nucleótidos simples (SNP) en cada perro. Estos SNP se consideran los responsables de la mayoría de variaciones genéticas tanto entre perros como en personas. Además, también se encontraron 26.000 secuencias genéticas eliminadas en otras razas que eran presentes al pastor alemán y 14.000 que eran a otras razas pero no al ADN de Mischka.

Los border cosechabas son considerados los perros más inteligentes, por eso se usan en tareas como la ganadería | C. MacMillan
Los border cosechabas son considerados los perros más inteligentes, por eso se usan en tareas como la ganadería | C. MacMillan

Con toda esta información se pudieron establecer grados de proximidad entre los perros y se los dividió en unos 25 grandes grupos que corresponden, mayoritariamente, al que se podría esperar por el origen, el tipo de perro, el tamaño y los colores. La mayoría de diferencias genéticas, además, se relacionan con la morfología, confirmando que las diferencias entre razas se basaron, cuando menos en parte, en la estética.

Parecidos y diferencias entre perros y lobos

En comparación con los perros, los lobos tenían un 14% más de variación respeto el animal de referencia. Además, también se vio como los perros mil leches de pueblo, que viven entre las personas pero que no son las mascotas de nadie, tenían más variabilidad genética que no los perros de raza.

Los bulldogs ingleses de hoy no tienen mucho a ver con la raza original, puesto que sus rasgos se han exagerado para satisfacer unos compradores que buscan un valor estético y no la salud del perro | Paul Hudson / Flickr
Los bulldogs ingleses de hoy no tienen mucho a ver con la raza original, puesto que sus rasgos se han exagerado para satisfacer unos compradores que buscan un valor estético y no la salud del perro | Paul Hudson / Flickr

Los datos, además, también mostraron una gran presencia de retrogens, que se forman cuando el ARN se vuelve a convertir en ADN y se inserta en un punto diferente al genoma. Se encontraron hasta 926, el más famoso de los cuales es lo FGF4, responsable de las patas cortas de razas como por ejemplo los perros salchicha o los corgis y que los llevó, probablemente, a ser seleccionados hasta crear estas razas.

Además de todo esto, está claro, el proyecto Dog10K también permitirá a los investigadores buscar los orígenes genéticos otras características de los perros e incluso de algunas enfermedades que tienen una incidencia notable, como por ejemplo los cánceres.

Més notícies
L'estudi ha analitzat l'ADN de centenars de gossos molt diferents per veure què els diferencia i què tenen en comú | Jacob Dwyer / Universitat de Michigan

Una gran base de datos permite crear un árbol genealógico de los perros

Un grupo internacional de investigadores secuencia el genoma de centenares de animales para construirlo
L'estudi ha analitzat l'ADN de centenars de gossos molt diferents per veure què els diferencia i què tenen en comú | Jacob Dwyer / Universitat de Michigan

Una gran base de datos permite crear un árbol genealógico de los perros

Un grupo internacional de investigadores secuencia el genoma de centenares de animales para construirlo
L'estudi ha analitzat l'ADN de centenars de gossos molt diferents per veure què els diferencia i què tenen en comú | Jacob Dwyer / Universitat de Michigan

Una gran base de datos permite crear un árbol genealógico de los perros

Un grupo internacional de investigadores secuencia el genoma de centenares de animales para construirlo
L'estudi ha analitzat l'ADN de centenars de gossos molt diferents per veure què els diferencia i què tenen en comú | Jacob Dwyer / Universitat de Michigan

Una gran base de datos permite crear un árbol genealógico de los perros

Un grupo internacional de investigadores secuencia el genoma de centenares de animales para construirlo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa