MonPlaneta
Descubren un gran reptil marino con dientes como destornilladores

Un equipo de investigadores ha encontrado los restos de un gran reptil marino. Se trata de un mosasaurio, un lagarto de la época de los dinosaurios, que era el doble de gordo que los delfines actuales y que tenía una característica que lo distingue de todos los otros miembros de su grupo, tal como explican sus descubridores en uno artículo en la revista ‘Fossils’: unos dientes que parecen destornilladores de estrella.

Una evolución muy rápida

Este animal, denominado ‘Stelladens mysteriosus’ y encontrado en el actual Marruecos, vivió a finales del Cretáceo y desapareció a la vez que los dinosaurios y la mayoría de animales de la Tierra, hace 66 millones de años, pero junto con otros reptiles marinos muestra como, en el momento de la extinción, estaban evolucionando muy rápidamente. Así es, probablemente, como este mosasaurio acabó desarrollando unos dientes tan peculiares y que no se asemejan a las de jefe otro vertebrado.

La mayoría de estos animales, más próximos a los dragons de Komodo, las iguanes y las serpientes que no a los dinosaues con quienes convivían, tenían dos crestas cortantes en los dientes para cortar sus presas. El ‘Stelladens’, en cambio, tenía entre cuatro y seis hojas con una forma parecida a la de una estrella y que, por eso, recuerda los destornilladores.

Los investigadores miran de imaginarse para qué tipo de dieta devie servir estos dientes | Dr. Nick Longrich
Los investigadores miran de imaginarse para qué tipo de dieta devie servir estos dientes | Dr. Nick Longrich

El misterio de la alimentación del ‘Stelladens’

Los investigadores creen que estos dientes apuntan a una estrategia de alimentación o a una dieta muy especializadas, si bien no se sabe qué comían. Esto, además, es muy difícil de aventurar, precisamente porque no hay ningún animal vivo ni tampoco al registro fósil que tenga unos dientes parecidos a las suyas.

Por su medida y forma y por las marcas del desgaste, parece que no comían presas blandas, pero los dientes tampoco eran bastante fuertes como para romper los caparazones otros animales. Podría ser, pues, que comiera animales pequeños y con caparazones blandos, como por ejemplo algunos crustáceos o peios óseos, pero es solo una suposición.

Una zona con una biodiversidad enorme

En cualquier caso, el ‘Stelladens’, junto con otros animales descubiertos en la misma zona del Marruecos, indican que los mosasaurios estaban evolucionando muy rápidamente y especializándose mucho justo antes de desaparecer. De hecho, a pesar de los años que hace que se excava, se continúan descubriendo nuevas especies muy curiosas, cosa que indica que era un ecosistema enormemente diverso y que podrían pasar décadas antes no se acaben encontrando todos los animales que lo integraban. Una muestra de la gran biodiversidad que se había desarrollado justo antes de una de las extinciones más terribles de la historia de la Tierra.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa