Las posibilidades que Encélado, una de las lunas de Saturno, sea habitable o incluso pueda haber vida actualmente han aumentado todavía más. En un artículo publicado en ‘Nature’, un equipo de investigadores ha anunciado que ha detectado fósforo en las emisiones de vapor de agua que salen disparadas entre las grietas del hielo de este satélite. Un elemento esencial para la vida que ha sido descubierto gracias a los datos de la sonda Cassini de la NASA.
Un gran candidato a contener vida
Hace tiempo que se sabe que, bajo la capa de hielo gruesa de Encélado, hay un océano, de donde a menudo salen grandes gèisers que han dado imágenes espectaculares como las que captó esta misión de la NASA, que visitó Saturno y sus lunas entre 2004 y 2017 y analizó estas emisiones de vapor.
Si en medio de esta agua ya se había encontrado sodio, potasio, cloro e incluso carbonatos, ahora a la lista se tiene que añadir el fósforo, esencial para la vida en la Tierra porque sirve para crear el ADN y el ARN, las membranas celulares y también lo ATM, el portador de energía de las células. Sin fosfatos, pues, no habría organismos vivos en nuestro planeta, y este es la primera vez, de hecho, que el fósforo es detectado en un océano extraterrestre. Los análisis de las emisiones de Encèlad de hecho, muestran que su océano subglacial contiene concentraciones muy altas de fosfatos de sodio, que unen oxígeno, hidrógeno, sodio y fósforo.

La vida fuera de la Tierra podría ser muy cerca
Esto, junto con los descubrimientos hechos anteriormente sobre esta luna, acaban de confirmar que, si en algún momento se ha desarrollado vida, actualmente podría continuar manteniéndola, puesto que cumple todos los criterios de habitabilidad. Incluso, a pesar de que se pueda pensar que las temperaturas de aquel océano pueden ser demasiado bajas, hay indicios de la presencia de fumarolas hidrotermales que mantendrían cuando menos algunas zonas algo más cálidas.
Todo ello solo hace que aumentar todavía más el interés en Encèlad y sus posibilidades para la vida. De hecho, se espera que sea visitado bien pronto por sondas tanto de la NASA como de la Agencia Espacial Europea, que tienen como uno de sus principales objetivos obtener todavía más datos e información sobre esta luna y determinar si, realmente, no solo no estamos solo en el universo sino que ni siquiera no lo estamos a nuestro sistema solar.