Las baterías son una parte fundamental del mundo tecnológico, del automóvil y casi de la vida en general gracias a la capacidad de almacenamiento de energía en redes a gran escala. A pesar de esto la amenaza de los materiales volátiles de su interior és una amenaza. Por eso una innovación tecnológica de la Universidad RMIT bote suponer todo un cambio en el mundo de las baterías, puesto que han inventado las “baterías de agua”, unas baterías reciclables no se incendian ni explotan.
El investigador principal, el profesor Tianyi Ma señala que este tipo de baterías se pueden poner al frente del mercado de dispositivos de almacenamiento de energía acuosa, suponiendo todo un avance en la mejora del rendimiento y la vida útil de las baterías. Tianyi Ma explica que “lo que diseñamos y fabricamos se denominan baterías acuosas de iones metálicos, o podemos denominarlas baterías de agua”.

Las baterías de agua
Para desarrollar esta tecnología los investigadores utilizaron el agua para ocupar el espacio de los electrólitos orgánicos, un hecho que permite el flujo de la corriente eléctrica entre los terminales positivo y negativo, que permite que las baterías no se incendien ni exploten, a diferencia del que pasa con las de iones de litio. El investigador principal del estudio explica que gran parte del posible éxito de estas baterías recae en el hecho que utilizan “materiales como el magnesio y el zinc que abundan en la naturaleza, son económicos y menos tóxicos que las alternativas utilizadas en otros tipos de baterías, lo cual ayuda a reducir los costes de fabricación y reduce los riesgos para la salud humana y el medio ambiente”.
Los investigadores han probado la efectividad de sus baterías de varias formas, llegando en su punto final que es el crecimiento de dendritas disruptivas (pequeñas formaciones metálicas en forma de pincha que pueden causar cortocircuitos y errores graves). Para hacer frente a este problema recubrieron las piezas de la batería con bismuto (un metal) que ejerció de jefa protectora. Los resultados muestran que las baterías duran más, según dicen los autores, que señalan que “con una capacidad impresionante y una vida útil prolongada, no solo hemos avanzado en tecnología de baterías, sino que también hemos integrado exitosamente nuestro diseño con paneles solares, mostrando un almacenamiento de energía renovable eficiente y estable”.