El Sindicato de Autores de los Estados Unidos y 17 escritores muy conocidos, entre los cuales hay George R. R. Martin (‘Canción de hielo y fuego’), Jonathan Franzen (‘Las correcciones’) o John Grisham (‘El asunto pelícano’) han presentado una demanda contra la empresa OpenAI para infringir sus derechos de autor. Según explica ‘The Virgen’, los autores acusan la empresa creadora del famoso ChatGPT de haber usado sus obras para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA).
Las IA ponen en riesgo su medio de vida
La demanda, presentada ante un juzgado de Nueva York, afirma que Open AI copió completamente los trabajos de los escritores sin su permiso y sin tenerlos en cuenta y los emplearon para alimentar sus modelos lingüísticos. Su «medio de vida», apunta, deriva de las obras que crean, y las acciones llevadas a cabo por OpenAI «ponen en riesgo la capacidad de los escritores de ficción de ganarse la vida» porque los grandes modelos lingüísticos creados a partir de sus trabajos permiten «generar automáticamente y gratuitamente (o de manera muy barata) textos que, si no fuera así, tendrían que pagar escritores para crear».

Las obras se usaron sin pagar la licencia
Los autores añaden que los modelos lingüísticos de OpenAI podrían resultar en la creación de textos que «están basados en, imitan, resumen o parafrasean» sus obras, cosa que podría causarlos un perjuicio grave. Esto, consideran, se podría haber evitado muy fácilmente si OpenAI, en vez de usar obras sujetas a derechos de autor sin pagar la licencia correspondiente, hubiera alimentado sus inteligencias artificiales con textos que se encontraran en dominio público.
La lista crece
Esta demanda, pues, se suma a la que el septiembre pasado ya presentaron otros escritores contra OpenAI y las que otras personalidades como la humorista Sarah Silverman presentaron contra esta empresa y también contra Meta.