MonPlaneta
El estudio de la estratosfera reduce las incertidumbres sobre el cambio climático

Un nuevo estudio de la estratosfera, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra, reduce las incertidumbres sobre las cambio climático. En un artículo publicado en ‘Nature Geoscience’, los cienífics han analizado los movimientos del vapor de agua en las capas altas de la atmósfera, que podrían amplificar el calentamiento global y que, por lo tanto, tienen implicaciones importantes para la vida a la Tierra.

El vapor de agua, un factor importante

Si el cambio climático de origen humano es una de las amenazas más grandes que vivimos, su magnitud no acaba de estar clara y esto impide que la respuesta sea clara. Una fuente de incertidumbre importante es el vapor de agua de la estratosfera, una región extremadamente seca que se encuentra a entre 15 y 50 kilómetros de la superficie. El aumento del vapor de agua en esta zona puede incrementar el cambio climático y, además, retardar la recuperación de la capa de ozono, que nos protege de la radiación ultravioleta del Sol.

El agujero de la capa de ozono en su peor momento, a finales del año 2000 | Wikimedia Commons
El agujero de la capa de ozono en su peor momento, a finales del año 2000 | Wikimedia Commons

Un nuevo método mejora la comprensión de la situación

Es por eso que estos investigadores han creado un nuevo método que combina información por satélite y modelos climáticos para reducir el rango de posibles concentraciones de vapor de agua a la estratosfera. Uno de los resultados más importantes es que los escenarios más extremos, donde podrían aumentar hasta más de un 25% por cada grado de calentamiento global, se han descartado.

Esto, además de ser una buena noticia, muestra como de poco comprendemos este factor del cambio climático. Cuando menos hasta ahora, en que con este método se podrán usar las observaciones de la Tierra desde el espacio por reducir esta incertidumbre y combinar el conocimiento científico y los datos por satélite de nuevas maneras. Esto, hasta ahora, ha sido un reto muy importante, tanto por su complejidad como por el poco tiempo que hace que hay registros.

Més notícies
Els oceans de la Terra vistos des de l'espai | Pxhere
El estudio de la estratosfera reduce las incertidumbres sobre el cambio climático
Los movimientos del vapor de agua a las capas altas de la atmósfera podrían amplificar el calentamiento global
Incendio a la tundra siberiana | Siberian Times
Los objetivos climáticos no son suficientes para proteger la vida en la Tierra
Un nuevo informe considera que, incluso cumpliéndolos, el planeta se volverá menos habitable
Incendio a la tundra siberiana | Siberian Times
Los objetivos climáticos no son suficientes para proteger la vida en la Tierra
Un nuevo informe considera que, incluso cumpliéndolos, el planeta se volverá menos habitable
Calor | calor
La ONU alerta que no queda mucho tiempo para evitar una catástrofe climática
"La bomba de relojería hace tic-taco", recuerda el secretario general António Guterres

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa