MonPlaneta
Los 1,5°C de calentamiento global se podrían superar antes de lo pensado

El umbral de los 1,5 °C de calentamiento global, uno de los límites climáticos más importantes, podría quedar atrás antes de lo que pensábamos. Según un nuevo estudio publicado en ‘Nature Climate Change’, las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano nos están acercando mucho más rápidamente a este límite, que podriem cruzar en 2029 en vez de, como afirman otros cálculos, a mediados de la década de 2030.

El trabajo afirma que las emisiones de dióxido de carbono de los últimos tres años, que batieron récords, han tenido una influencia crucial en este cambio de las previsiones de cambio climático. Esto, sumado a la mejora en la comprensión de los efectos concretos que tienen los gases de efecto invernadero a la atmósfera, ha permitido hacer el que, según sus autores, es una previsión más precisa de la evolución del clima y de la temperatura de la Tierra.

Pixabay
La industria es responsable de gran parte de las emisiones de CO2 | Pixabay

Los Acuerdos de París, en peligro grave

El hecho es que, después de los récords de temperatura que se han vivido este año, ya se sabe que 2023 será muy cerca de superar, ni que sea de manera puntual, los 1,5 °C de aumento de temperatura respeto la media de 1850. Además, los gases de efecto invernadero emitidos fin ahora ya podrían ser suficientes como porque las temperaturas se mantuvieran a estos niveles durante mucho de tiempo, poniendo en peligro grave los compromisos adquiridos en los Acuerdos de París de 2015.

Si se eligió este aumento, además, no fue porque sí, sino que tiene una relación clara, por ejemplo, con la subida del nivel del mar. Una vez cruzada este umbral, muchas naciones insulares podrían quedar condenadas a desaparecer y, en otros lugares, la inestabilidad del clima podría abocar países enteros a catástrofes natural, desastres humanitarios y unas dificultades económicas terribles.

Un representante de la ONU habla a la cumbre del COP27 / DPA

El carbono que nos queda para emitir

Todavía no somos, pero, en este punto, y es por eso que los autores de este estudio van mira de calcular cuánto de ‘presupuesto’ de carbono nos queda para emitir antes de llegar. Después de examinar los datos del Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC) y los datos de emisiones de los últimos años, y de tener en cuenta otros factores que afectan el calentamiento global, como por ejemplo la reducción de los aerosoles, que son contaminantes pero enfrían el planeta, parece que solo quedan 250.000 millones de toneladas de carbono para emitir, mucho menos del que se pensaba y una cantidad que, al ritmo actual, se habrá emitido de aquí seis años.

Un dato preocupante de cara a la COP28

Así pues, concluyen los investigadores, si se quiere evitar superar el umbral de los 1,5 °C el mundo no tendría que lograr la neutralidad en carbono el 2050 sino mucho antes, el 2034. Cosa que ellos mismos, de hecho, consideran que es prácticamente imposible por la propia dificultad de conseguirlo y, también, porque no hay ningún plan para hacerlo.

Esto no quiere decir, pero, que las temperaturas de la Tierra tengan que continuar subiendo descontroladamente sino, solo, que allá donde se estabilice el calentamiento global será, a buen seguro, por encima de los 1,5 °C. Este dato, seguramente, será muy importante en la hora de abordar la COP28, que empezará en Dubai de aquí a pocas semanas con la urgencia de recortar emisiones por, una vez superada este umbral, mirar de hacerlo el mínimo posible.

Més notícies
El gel marí que cobreix sempre el nord de Grenlàndia i el Canadà pot desaparèixer ben aviat | Martin Jakobsson, Stockholm University
El hielo de Grenlàndia está a punto de llegar al límite pero todavía se puede salvar
Si se limitan bastante las emisiones se evitarán los peores escenarios previstos
La calor a l'Índia i el Pakistan ha arribat a nivells molt perillosos | Piqsels
El calentamiento global puede hacer inhabitable gran parte de la Tierra
Un nuevo estudio afirma que 3.700 millones de personas viven en zonas que, en el futuro, serán demasiado cálidas
La glacera de Thwaites és coneguda com 'La Glacera del Judici Final' pels efectes que tindrà la seva desaparició | NASA
La Antártida Occidental se fundirá inevitablemente, con efectos catastróficos
Un nuevo estudio apunta que las proyecciones de subida del nivel del mar se han quedado muy cortas
La glacera de Thwaites és coneguda com 'La Glacera del Judici Final' pels efectes que tindrà la seva desaparició | NASA
La Antártida Occidental se fundirá inevitablemente, con efectos catastróficos
Un nuevo estudio apunta que las proyecciones de subida del nivel del mar se han quedado muy cortas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa