MonPlaneta
Las hormigas del desierto construyen nidos muy altos para orientarse

En Túnez, concretamente a sus grandes lagos secos, con temperaturas extremas, las hormigas del desierto construyen nidos muy altos para orientarse y poder volver a casa cuando salen a buscar comer, en expediciones que pueden durar días. Este comportamiento sorprendente ha sido documentado por primera vez en un artículo publicado en ‘Current Biology’, dándonos todavía otro ejemplo de la variedad de estrategias que usan los organismos de nuestro planeta para sobrevivir.

Cuando buscan alimento, las hormigas pueden alejarse hasta más de un kilómetro de su nido y, sin embargo, pueden volver. Esto, además de la construcción de nidos con entradas muy elevadas en sí misma, muestra como de aguda es su visión y, también, como estos insectos analizan su entorno y toman decisiones en consecuencia.

Un sistema de geolocalización que no siempre funciona

De hecho, las hormigas del desierto, de la familia Cataglyphis, normalmente se guían usando un método conocido como integración de caminos, que usa la posición del Sol y el recuento de pasos hechos para localizar su posición en cualquier momento y en relación a su nido. En distancias tan grandes, pero, este sistema pierde efectividad, y ni la vista ni el olfato pueden ayudarlas mucho en un entorno plano y seco que, como desierto que es, parece exactamente igual en todas direcciones.

La diferencia entre la manera como construyen los nidos las mismas hormigas según su hábitat intrigó los investigadores | Markus Knaden
La diferencia entre la manera como construyen los nidos las mismas hormigas según su hábitat intrigó los investigadores | Markus Knaden

Una primera prueba

Después de observar como las hormigas del desierto de Túnez podían ver la muntanyeta que forma el nido a muchos metros de distancia, un equipo de investigadores elaboró una hipótesis: que las usan como referencias por navegar en el espacio. Para comprobarlo, capturaron hormigas que viven en medio de los lagos secos pero también del exterior, puesto que, si las primeras hacen nidos de hasta 40 centímetros de altura, las segundos en fan de mucho más bajos y que apenas se pueden detectar.

Los científicos eliminaron las montañas y dejaron los insectos capturados lejos de los nidos para ver como volvían. Las hormigas del interior de los lagos secos tuvieron muchos más problemas para encontrar casa suya mientras que las del exterior, que usan sus bordes como guía, tardaron mucho menos a conseguirlo.

Un comportamiento intencionado

Después de esto, la única duda que quedaba era comprobar si las hormigas hacían los nidos más altos expresamente cuando no tenían ningún punto de referencia en los alrededores. Así pues, el expeirment siguiente consistió a eliminar las muntanyetes de 16 nidos y colocar cilindros negros de 50 centímetros de altura cerca de ocho de ellos, dejando los otros ocho sin ningún elemento visual distintivo.

Al jefe de tres días, siete de los ocho nidos que no tenían cilindros cerca volvían a tener muntanyetes de tierra encima mientras que, de los ocho que sí que tenían puntos de referencia visuales, solo se habían reconstruido dos. Así pues, parece bastante claro que las hormigas modifican su entorno para mejorar su orientación espacial, aunque no se conozcan los mecanismos concretos como se toma esta decisión.

Otro elemento interesante, pero, es que los nidos normalmente los construyen hormigas jóvenes, que todavía no han salido a buscar alimento. Así pues, parece que hay de haber algún tipo de comunicación entre ellas y sus compañeras más experimentadas, las que sí que buscan comer, para guiar la manera como se levantan los nidos según las características del entorno.

Més notícies
Les formigues del desert viuen en entorns molt durs i estan encara més adaptades que no ens pensàvem a les seves condicions | Markus Knaden
Las hormigas del desierto construyen nidos muy altos para orientarse
Unos investigadores documentan este comportamiento sorprendente en los grandes lagos secos de Túnez
Les formigues del desert viuen en entorns molt durs i estan encara més adaptades que no ens pensàvem a les seves condicions | Markus Knaden
Las hormigas del desierto construyen nidos muy altos para orientarse
Unos investigadores documentan este comportamiento sorprendente en los grandes lagos secos de Túnez
Les formigues del desert viuen en entorns molt durs i estan encara més adaptades que no ens pensàvem a les seves condicions | Markus Knaden
Las hormigas del desierto construyen nidos muy altos para orientarse
Unos investigadores documentan este comportamiento sorprendente en los grandes lagos secos de Túnez
Hi ha formigues arreu del món, i el número total pot ser molt més gros del que es pensava fins ara | Rawpixel
Descubren el momento en que las hormigas conquistaron el mundo
Parece que siguieron las plantas con flor cuando salieron de los bosques y han evolucionado con ellas desde entonces

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa