En el contexto de cambio climático en el cual nos encontramos muchas veces se pide a la ciudadanía que haga pequeños gestos en el día a día para evitar la contaminación y frenar el cambio climático. Una de las estrellas mediáticas más importantes de los últimos años a la música norteamericana, Taylor Swift, se ha visto salpicadura por la polémica sobre el impacto contaminante, bien, el suyo no, el que deja su jet. Es por eso que un estudiante de la Universidad de Florida Central, Jack Sweeney, se ha dedicado a rastrear y analizar el impacto ambiental de los vuelos de la estrella de la música y lo ha colgado en Twitter, ahora conocido como X.
Una amenaza
La cantante americana ha amenazado de denunciar, tal como ha avanzado el Washington Post, este joven estudiando que estaba mostrando sus vuelos, con fechas, kilómetros realizados, consumo, emisiones y el coste económico de sus viajes. El abogado de Taylor Swift, miembro del bufete de abogados Venable de Washington, envió una carta de cese y dejación al estudiante, amenazando que si no cesaba su actividad, la cantante “no tendría más remedio que buscar todos y cada uno de los recursos legales” si no dejaba su “comportamiento de aguait y acoso”.
Al Washington Post, Sweeney ha respondido que la información que él cuelga en las redes «ya está disponible» y que los del equipo de Taylor Swift «creen que pueden controlar el mundo».
Bromas en las redes sociales
El intento de Taylor Swift de esconder los detalles, el impacto ambiental, y la corta duración de sus vuelos ha sido motivo de bromas en las redes sociales, que han ironizado sobre el modo de desplazamiento de la cantante.
