La Santa Biblia recoge hasta seis veces en los evangelios el milagro de los panes y los peces. Ahora la ciencia puede haber encontrado una explicación al motivo por el cual las Sagradas Escrituras explican estos hechos que Jesús de Nazaret realizó en el Lago Tiberíades. Una investigación publicada en el portal Water Resources Research señala que las propiedades del mar de Galilea podrían ser las causantes de por qué se explica que Jesús alimentó ni más ni menos que 5.000 personas con solo cinco panes y dos peces que tenía un niño.
Agua y viento, la explicación que ofrece la ciencia para desentrañar el milagro de los panes y los peces
Las investigaciones que se han publicado señalan directamente que en el Lago Tiberíades se produce un fenómeno de «muerte de peces». Este evento termina causando que grandes cantidades de peces caigan muertos cerca de la orilla, un hecho por el cual las Sagradas Escrituras hablarían del milagro de la multiplicación de los panes y los peces.

El estudio señala un fenómeno concreto por el cual se produce esta muerte de peces en el Lago Tiberíades y es el upwelling, que se produce cuando el agua de baja oxigenación de las capas profundas termina subiendo a la superficie debido a las ondas internas que generan los vientos. Este evento suele ocurrir en verano, cuando el lago se estratifica en capas dejando la cálida en la superficie, la fría en el fondo y una templada en el centro. Cuando estas capas se mezclan, los peces terminan atrapados en las aguas pobres en oxígeno y se asfixian en la superficie. La ciencia ha podido documentar dos casos recientes como el de 2012 y el de 2007 y siempre se ha registrado este fenómeno en la zona de Tabgha, donde la Santa Biblia relata que se produjeron los milagros de Jesús de Nazaret.
Los investigadores explican que no solo se ha producido este fenómeno en el Tiberíades sino que se han registrado también en el Lago Erie (Canadá) y en el estuario del río Neuse, en Carolina del Norte (Estados Unidos).



