MonPlaneta
SpaceX completa con éxito el lanzamiento de dos módulos de aterrizaje lunar

SpaceX, la empresa norteamericana de transporte aeroespacial del magnate Elon Musk, ha vuelto a completar con éxito el lanzamiento de dos módulos lunares. Estos módulos, propiedad de empresas privadas, se han lanzado desde Cape Canaveral a bordo del Falcon 9, uno de los cohetes de la empresa del magnate. La carga que ha transportado este cohete consta de dos módulos de aterrizaje lunares, el Blue Ghost y el Resilience.

Los dos módulos lunares

La carga del Falcon 9 eran dos nuevos módulos de aterrizaje lunares, privados ambos, que aterrizarán en la Luna en pocas semanas. El Blue Ghost -desarrollado por Firefly Aerospace (una empresa norteamericana con sede en Texas)- mide entre 2 y 3 metros de altura y es el encargado de transportar materiales e instrumentos que la National Aeronautics and Space Administration (NASA) utilizará en 10 investigaciones científicas sobre la Luna.

Se prevé que este módulo llegue a la superficie lunar en unos 45 días, al Mare Crisium, en el cuadrante noreste del lado visible de la Luna, y su objetivo es realizar numerosas demostraciones científicas y tecnológicas -perforaciones del subsuelo lunar, recolección de muestras e imágenes de rayos X del campo magnético de la Tierra- que permitan a los investigadores de la agencia espacial norteamericana desarrollar un avance significativo en las nuevas misiones lunares y proporcionar información sobre cómo el clima espacial impacta el planeta.

Por su parte, el módulo de aterrizaje Resilience es obra de la empresa emergente japonesa ispace; y en su caso se prevé que aterrice sobre la superficie de la Luna, en Mare Frigoris, en el extremo norte lunar, de aquí a cuatro o cinco meses. Su misión es muy similar a la del Blue Ghost, aunque Resilience también lleva el microrover lunar Tenacious, que se encargará de explorar la superficie de la Luna y recolectar material lunar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa