MonPlaneta
Inventan un robot químico con IA que podría ‘fabricar’ oxígeno en Marte

Un equipo de investigadores chinos ha inventado un robot químico que funciona con inteligencia artificial (IA) y que podría ‘fabricar’ oxígeno a la superficie de Marte. Presentado en un artículo en ‘Nature Synthesis’, podría ser capaz de extraer oxígeno de la agua, usando materiales del mismo planeta como catalizadores para romper los enlaces. Así, sería una grande pasa adelante que se suma en las tecnologías existentes que se preparan para aprovechar los recursos naturales marcianos, cosa que podría ser muy útil en el futuro.

Unos cálculos que habrían tardado 2.000 años a hacerse

El aparato, de la medida de una nevera, tiene un brazo robótico que, a las pruebas, fue empleado para analizar cinco meteoritos provenientes de Marte o bien que eran muy parecidos a la superficie de aquel planeta. Después, hizo una busca entre 3,7 millones de opciones para romper los enlaces del agua que sabemos que hay en los polos y bajo la superficie de Marte, un proceso que un investigador humano habría tardado 2.000 años a llevar a cabo.

Según los científicos, estas marcas a las rocas son el que ha quedado del movimiento de las aguas que había habido hace tiempos en este lugar de Marte | NASA
Según los científicos, estas marcas a las rocas son el que ha quedado del movimiento de las aguas que había habido hace tiempos en este lugar de Marte | NASA

Un gran adelanto

Finalmente, encontró una que podría llevarse a cabo solo con materiales obtenidos ‘in situ’. Si así fuera, se eliminaría la necesidad de, en el futuro, enviar suministros hasta Marte desde la Tierra, puesto que se podrían producir en el mismo planeta. En el caso del oxígeno, los resultados de las pruebas indican que, por cada metro cuadrado de material marciano, se podrían obtener unos 60 gramos de oxígeno por hora, cosa que podría eliminar la necesidad del astronautas de llevarlo hasta allá para poder respirar. El robot, además podría trabajar durante años.

Los Estados Unidos están probando un aparato parecido en Marte

Esta máquina, pues, se suma a otros como la norteamericana MOXIE, que llegó a Marte a bordo del vehículo Perseverance y que, todo y las limitaciones en cuanto a la energía y la medida del aparato, ha estado capaz de demostrar que el dióxido de carbono de la atmósfera del planeta también puede servir para la producción de oxígeno. En el futuro, se cree que un sistema como este pero más gordo no solo podría proveer de oxígeno los habitantes de una posible colonia en Marte sino, también, los cohetes para volver a la Tierra.

Més notícies
Aquest robot està pensat per fabricar oxigen a Mart a partir dels materials que ja hi ha | Nature
Inventan un robot químico con IA que podría ‘fabricar’ oxígeno en Marte
Desarrollado por investigadores chinos, puede ayudar a aprovechar los recursos naturales del planeta
A més d'un quilòmetre de profunditat, un laboratori estudia com facilitar la vida a la Lluna i a Mart
Un laboratorio subterráneo estudia cómo serán las colonias de la Luna y Marte
Un proyecto en Inglaterra quiere resolver algunos de los retos para llevar una vida normal fuera de la Tierra
A més d'un quilòmetre de profunditat, un laboratori estudia com facilitar la vida a la Lluna i a Mart
Un laboratorio subterráneo estudia cómo serán las colonias de la Luna y Marte
Un proyecto en Inglaterra quiere resolver algunos de los retos para llevar una vida normal fuera de la Tierra
A més d'un quilòmetre de profunditat, un laboratori estudia com facilitar la vida a la Lluna i a Mart
Un laboratorio subterráneo estudia cómo serán las colonias de la Luna y Marte
Un proyecto en Inglaterra quiere resolver algunos de los retos para llevar una vida normal fuera de la Tierra

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa