MonPlaneta
Encuentran una posible señal de vida en un mundo lejano

El Telescopio Espacial James Webb ha encontrado el que podría ser un posible señal de la existencia de vida en un mundo lejano. Según ha hecho público la NASA, los datos del observatorio indican que este planeta, denominado K2-18b, podría tener grandes cantidades de agua –probablemente un océano– y también metano y CO₂ a la atmósfera.

El sulfuro de dimetilo, la molécula del ‘olor de mar’

Si bien los científicos insisten que las conclusiones sobre la presencia de varias moléculas al planeta no es 100% segura y que harán falta más datos para afinarlas, los primeros resultados también parecen revelar que este planeta, que está a 120 años-luz de nosotros y unos nueve golpes más gordo que la Tierra, tendría sulfuro de dimetilo en la atmósfera.

El fitoplancton es una parte importantísima del ciclo del carbono a pesar de que muy a menudo no se tenga en cuenta
A la Tierra, el fitoplancton es el responsable de la presencia de sulfuro de dimetil al aire

Esta molécula, que es la que hace que el mar haga su ‘olor de mar’ característica, aquí solo la producen los seres vivos, concretamente el fitoplancton de los ecosistemas marinos. Encontrarla en otro mundo, pues, sorprendió mucho los científicos puesto que, de momento, la existencia de vida es la única explicación que se puede dar a su presencia.

Es por eso que los investigadores miran de ser cautelosos e insisten que harán falta más datos para confirmar si, realmente, hay sulfuro de dimetil a K2-18b. Al fin y al cabo, recuerdan, el 2020 se produjo una situación relativamente pareciendo, donde un equipo de investigadores anunció el descubrimiento en Venus de fosfina, otra molécula vinculada a la vida. Después de un año, pero, un estudio refutó esta idea.

Un descubrimiento gracias a las enormes capacidades del James Webb

En cualquier caso, parece que cada día somos más cerca de encontrar vida en otros planetas, y esto es gracias a los adelantos que nos permiten saber más y más cosas de mundos lejanos. En el caso de James Webb, es capaz de analizar la luz que atraviesa la atmósfera de planetas de fuera del Sistema Solar y, a partir de aquí, deducir la composición a partir del espectro de colores que refleja. Una maravilla de la ciencia y la tecnología y más teniendo en cuenta que, en este caso, K2-18b es además de un billón (1.000.000.000.000) de kilómetros de nosotros.

Si bien la detección del sulfuro de dimetil al planeta no está confirmada al 100%, el que los científicos sí que afirman con cierta seguridad es que, a la atmósfera de aquel mundo, hay cantidades notables de metano y dióxido de carbono, que encajarían con la idea que hubiera un océano de agua líquida debajo de una atmósfera rica en hidrógeno. De hecho, si James Webb lo ha estudiado es porque su predecesor, el Hubble, ya había detectado la presencia de vapor de agua.

Todos estos indicios hacen que K2-18b sea un planeta que parece apto para la vida, con una temperatura que permite que haya agua líquida y también con carbono en la atmósfera. Esto no quiere decir, pero, que se hayan desarrollado organismos vivos por fuerza, y es por eso que la posible detección del sulfuro de dimetil ha emocionado tanto los investigadores.

Més notícies
K2-18b en una reproducció artística que el mostra cobert per un gran oceà | NASA / ESA / CSA
Encuentran una posible señal de vida en un mundo lejano
Los datos de James Webb indican que es un planeta lleno de agua y con metano y CO₂ en la atmósfera
K2-18b en una reproducció artística que el mostra cobert per un gran oceà | NASA / ESA / CSA
Encuentran una posible señal de vida en un mundo lejano
Los datos de James Webb indican que es un planeta lleno de agua y con metano y CO₂ en la atmósfera
K2-18b en una reproducció artística que el mostra cobert per un gran oceà | NASA / ESA / CSA
Encuentran una posible señal de vida en un mundo lejano
Los datos de James Webb indican que es un planeta lleno de agua y con metano y CO₂ en la atmósfera
Imatge conceptual de la sonda Cassini arribant a Encèlad
Detectan un elemento esencial para la vida a una luna de Saturno
El análisis de los datos de la sonda Cassini ha permitido encontrar fósforo en los rayos de vapor de agua que emite

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa