MonPlaneta
Encuentran un grupo de estrellas tan antiguo como el universo en medio de la Vía Láctea

El clúster estelar M92, un grupo de estrellas muy juntas que se encuentra en el interior de la Vía Láctea, a unos 27.000 años-luz de nosotros, ha resultado ser tan antiguo como el universo. En un artículo prepublicat a ‘arxiv.org’, un equipo de investigadores afirma que tiene unos 13.800 millones de años de edad, una cifra que lo convertiría en uno de los objetos más antiguos del universo, cuando menos que se conozcan, y que podría ayudar a resolver algunas dudas importantes sobre la evolución del cosmos.

Una ayuda para conocer la edad del universo

Establecer la edad de clústeres como M92, de hecho, incluso nos podría ayudar a afinar más cuál es la edad exacta del universo, puesto que la antigüedad de este grupo de estrellas se acerca muchísimo a las estimaciones que han hecho otros científicos del tiempo transcurrido desde el Big bang. Así dincs, y teniendo en cuenta que M92 no puede ser más antiguo que el universo, este 13.800 millones de años pueden servir como ‘edad mínima’, puesto que se sabe que, entonces, ya existían algunos objetos estelares.

El Telescopio Espacial Hubble viste desde el transbordador espacial Atlantis | NASA
El Telescopio Espacial Hubble viste desde el transbordador espacial Atlantis | NASA

Los clústeres globulares como M92 están formados por estrellas que nacieron a la vez, de forma que resulta sencillo calcular la edad. Su destino, está claro, cambia según su masa: cuanto más gordas, menos tiempos duran. Este cálculo pero, depende de nuestra comprensión de la evolución de las estrellas, y estos investigadores querían encontrar una manera de determinar la edad que fuera diferente.

Para hacerlo crearon 20.000 modelos de poblaciones estelares, cada una para una edad diferente, y van comparar el color y la brillantez con las observaciones de M92 del Telescopio Espacial Hubble. Así se redujo en un 50% la incertidumbre sobre qué parte del resultado había sido afectado por suposiciones sobre su evolución y se llegó a la conclusión que M92 tiene 13.800 millones de años con un margen de error de 750 millones de años. Una edad muy parecida a la que, hasta ahora, se cree que tiene el universo.

Una transición de fase al poco del Big bang podría haber dejado rastros detectables | Pixabay

Un nuevo ingrediente para una gran discusión científica

Saber la edad de este tipo de formaciones puede ayudar a resolver las discusiones sobre la velocidad a que está creciendo el universo y en qué momento empezó. Quizás en realidad los 13.800 millones de años son una cifra demasiada pequeña o un indicio que no hemos hecho los cálculos bien. El que sabemos seguro es que, en aquel momento, estrellas como las de M92 ya existían, cosa que establece una edad mínima y poner límites inferiores es una herramienta útil para continuar investigando.

Més notícies
El clúster M92 vist pel Telescopi Espacial Hubble | NASA / ESA / CSA
Encuentran un grupo de estrellas tan antiguo como el universo en medio de la Vía Láctea
Este descubrimiento sorprendente puede permitir resolver algunas dudas sobre la evolución del cosmos
El clúster M92 vist pel Telescopi Espacial Hubble | NASA / ESA / CSA
Encuentran un grupo de estrellas tan antiguo como el universo en medio de la Vía Láctea
Este descubrimiento sorprendente puede permitir resolver algunas dudas sobre la evolución del cosmos
El clúster M92 vist pel Telescopi Espacial Hubble | NASA / ESA / CSA
Encuentran un grupo de estrellas tan antiguo como el universo en medio de la Vía Láctea
Este descubrimiento sorprendente puede permitir resolver algunas dudas sobre la evolución del cosmos
Aquestes galàxies van aparèixer pocs centenars de milions d'anys després del Big Bang | NASA / ESA
James Webb muestra algunas de las primeras galaxias del universo
Dos nuevos estudios confirman que aparecieron al poco del Big bang

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa