MonPlaneta
Ponen punto y final al sueño del ‘hyperloop’, cuando menos de momento

Hyperloop One, la empresa que estaba desarrollando el que era considerado el ‘transporte del futuro’, ha puesto punto y final a este sueño, cuando menos de momento. Según explica ‘Bloomberg’ la antigua Virgin Hyperloop se está deshaciendo de los últimos trabajadores y vendiendo todos los activos del que tenía que ser un tipo de ‘metro’ supersónico que nos transportara por tubos casi al vacío a velocidades altísimas.

El más grande de los proyectos de este tipo

Desde que fue fundada en 2014, la empresa había conseguido unos 450 millones de dólares en inversiones, cosa que lo había convertido en el más grande de todos los proyectos que querían construir un ‘hyperloop’. Su final, pues, parece que acaba prácticamente del todo con una historia que empezó en 2013 cuando Elon Musk publicó un artículo donde teorizaba que usando un tubo casi al vacío se podrían hacer mover cápsulas de aluminio llenas de pasajeros o mercancías a velocidades superiores a los 1200km/h.

Lo CEO de Tesla, Elon Musk, en una imagen de archivo | Daniel Oberhaus
Elon Musk fue lo primero a proponer que era posible desarrollar esta tecnología | Daniel Oberhaus

La idea hizo que inversores e ingenieros de todo el mundo se pusieran a trabajar en varios proyectos que miraban de convertir la visión de Musk en realidad. En el caso de Virgin Hyperloop, fue creada como Hyperloop Technologies, después fue rebautizada como Hyperloop One y, todavía más tarde, se añadió el nombre de Virgin cuando fue adquirida por la empresa de Richard Branson.

Un inicio prometedor y una lista enorme de problemas

Con unas inversiones muy grandes y unos planos ambiciosos, parecía que si alguien tenía que conseguir desarrollar el primero ‘hyperloop’ comercial seria Virgin Hyperloop. El hecho, pero, es que durante los últimos años la compañía ha tenido problemas de todo tipos, especialmente para continuar recibiendo dinero con una promesa de resultados lejanos. Sin embargo, Virgin Hyperloop hizo adelantos importantes como construir un circuito de pruebas a Nevada (Estados Unidos), y el 2020 hizo la primera y única prueba con pasajeros, si bien la cápsula no pasó de los 160km/h.

Precisamente, la pandemia de Covid-19 supuso un golpe durísimo para el proyecto: aquel mismo año casi todo los altos cargos y fundadores de Hyperloop One lo abandonó y, después de decidir dedicarse al transporte de mercancías en vez de personas, se eliminó el ‘Virgin’ del nombre.

Los adelantos conseguido pasan a ser propiedad de una empresa de Dubai

Así pues, a pesar de que la tecnología parece que es técnicamente posible de desarrollar, hasta ahora solo ha encontrado problemas y, ahora, uno de sus principales impulsores dejará de existir. En cuanto al que había conseguido Virgin Hyperloop hasta ahora, uno la empresa haya sido liquidada toda la suya propiedad intelectual pasará a ser propiedad de DP World, un gran operador portuario de Dubai que, a día de hoy, es el accionista mayoritario.

Més notícies
Virgin Hyperloop
Ponen punto y final al sueño del ‘hyperloop’, cuando menos de momento
Hyperloop One, el antiguo Virgin Hyperloop, se deshace de los últimos trabajadores y vende todos los activos
Tornar a introduir les veles pot ser una gran ajuda per reduir les emissions de la navegació marítima | Wallenius Marine
Encuentran como mejorar el uso de las velas para un transporte marítimo sostenible
Las condiciones meteorológicas son el gran problema de esta estrategia de reducción de emisiones
Tornar a introduir les veles pot ser una gran ajuda per reduir les emissions de la navegació marítima | Wallenius Marine
Encuentran como mejorar el uso de las velas para un transporte marítimo sostenible
Las condiciones meteorológicas son el gran problema de esta estrategia de reducción de emisiones
Un vaixell contenidor de Maersk | Wikimedia Commons
El sector del transporte marítimo promete ser neutral en carbono el 2050
Las reacciones ante este anuncio, pero, han estado muy diversas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa