MonPlaneta
Una IA supera la precisión de los meteorólogos en las previsiones del tiempo

La división de inteligencia artificial (IA) de Google, DeepMind, afirma en un artículo en la revista ‘Science’ que uno de sus modelos, denominado ‘GraphCast‘, ha superado la precisión de los meteorolòlegs en las previsiones del tiempo de manera significativa. Según explican, la mejora en las predicciones permite saber mucho mejor qué tiempos hará hasta con 10 días de antelación, unos resultados que podrían ayudar a hacerlas no solo mejores sino también más rápidas y más baratas.

Superior en un 90% de las métricas analizadas

Durante el estudio publicado, GraphCast dio resultados mejores que el que, hasta ahora, es considerado el sistema más avanzado del mundo: el del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a medio plazo (ECMWF). En estas pruebas, el modelo de Google lo superó en un 90% de las casi 1.400 métricas analizadas, que incluyen la temperatura, la presió, la dirección y velocidad del ciento y la humedad en varios puntos de la atmósfera. Además, todas estas variables, y las perspectivas de cambio durante 10 días, se calculan en menos de un minuto.

Radar meteorológico de Cataluña

Así pues, GraphCast podría suponer un gran adelanto en la velocidad y la precisión en el uso de la inteligencia artificial en la meteorología, que está avanzando mucho más rápido del que casi nadie podía esperar. Usando el aprendizaje automático y una red neural, entrenada con datos recogidos durante cuatro décadas por la ECMWF, ahora es capaz de procesar la situación meteorológica actual y de las últimas seis horas y generar un pronóstico durante los 10 días siguientes en solo un minuto, cosa que, además, reduce el consumo de energía unas 1.000 veces en comparación con los métodos tradicionales.

Algunas limitaciones

Sin embargo, esta nueva IA de Google tiene algunas limitaciones, puesto que en algunos casos, como en la intensificación sin aviso previo del huracán Otis en Acapulco el pasado 25 de noviembre, no superó los resultados de los modelos convencionales. Además, a causa de limitaciones tecnológicas, este gran modelo global no puede hacer predicciones tan detalladas como los modelos tradicionales, que continúan siendo mejores para estudiar la meteorología a una escala más pequeña.

Més notícies
Els oceans de la Terra vistos des de l'espai | Pxhere
Una IA supera la precisión de los meteorólogos en las previsiones del tiempo
Este tipo de modelos podrían ayudar a hacer predicciones mejores, más rápidas y más baratas
El programa està pensat per poder monitoritzar tot el planeta i ajudar els polítics i científics del món | Allen Institute for IA
Una IA crea un mapa de los árboles y los proyectos de renovables de todo el mundo
Es un proyecto del instituto de investigación de Paul Allen, cofundador de Microsoft
El programa està pensat per poder monitoritzar tot el planeta i ajudar els polítics i científics del món | Allen Institute for IA
Una IA crea un mapa de los árboles y los proyectos de renovables de todo el mundo
Es un proyecto del instituto de investigación de Paul Allen, cofundador de Microsoft
Aquests rotlles de papir carbonitzats fa 2.000 anys podrien contenir textos recuperables gràcies a la tecnologia | Vesuvius Challenge
Una IA lee el texto de un rollo de papiro sepultado por el Vesubio
Este adelanto nos podría abrir las puertas de la única biblioteca 'intacta' de la Edad Antigua que hay en el mundo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa