La tecnología avanza de la mano de la situación del planeta; por eso el grupo de Adaptación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha impulsado la primera plataforma que, gracias a modelos epidemiológicos específicos por sexo y edad, puede predecir los riesgos reales de muerte por temperaturas ambientales. ‘Forecaster.health’ es el nombre que recibe este sistema de alerta de salud que actúa en 580 regiones de 31 países de todo Europa.
Esta herramienta creada en Cataluña permite introducir la fecha de la cual se quiere tener la predicción en una ventana de tiempo de dos semanas, junto con los subgrupos de población para obtener la predicción de riesgo. Una vez que se han seleccionado estas variables, el sistema muestra un mapa con alertas con códigos de colores que corresponden a cuatro niveles de riesgo relacionados con el calor y el frío de bajo a extremo.
Los impulsores de esta herramienta señalan, en declaraciones recogidas por la ACN, que «es esencial utilizar modelos epidemiológicos para desarrollar sistemas nuevos de alerta temprana que anticipen los efectos de las temperaturas previstas sobre la salud».

Una revolución en los modelos de predicción
Joan Ballester Claramunt, investigador principal del grupo de Adaptación de ISGlobal, explica que las alertas de temperatura, hasta ahora, «se basaban únicamente en la información física de las previsiones meteorológicas y, por lo tanto, ignoraban las diferencias de vulnerabilidad al frío y al calor entre grupos de población. Nuestro sistema cambia este paradigma desplazando el foco de la meteorología a la epidemiología y los determinantes sociales de la vulnerabilidad a los factores ambientales», un hecho que cambia gracias a la nueva herramienta que han desarrollado, puesto que además de pronosticar las temperaturas también pronostica los riesgos que tienen sobre el conjunto de la población.
Marcos Quijal-Zamorano, investigador de ISGlobal y uno de los autores del sistema explica que, precisamente estos subgrupos por edad y por sexo son clave por las predicciones de riesgo, puesto que «las mujeres son más susceptibles al calor que los hombres, y que el riesgo de muerte tanto por calor como por frío aumenta con la edad».
Los investigadores, pero, quieren ir más allá y que ‘Forecaster.health’ añada nuevos países y regiones más pequeñas y que se incorporen alertas de salud por contaminantes atmosféricas como la contaminación por partículas de ozono o dióxido de nitrógeno.