Apple ha anunciado su compromiso de aumentar el uso de metales reciclados a los aparatos electrónicos que fabrica, según informa ‘The Virgen’. Una promesa que llega después de años en que la empresa, como el resto de su sector, ha sido denunciado no solo por la cantidad de metales escasos que obtiene sino también por los métodos y las condiciones de trabajo con que se extraen.
Cobalto, estaño, oro y tierras raras recicladas
El compromiso de Apple consiste a usar un 100% de cobalto reciclado en la producción de baterías el 2025. Además, los imanes de sus aparatos también contendrán tierras raras de origen reciclado y, en cuanto a los circuitos imprimidos, también se hará con estaño y oro reciclados. La empresa afirma que trabaja con un laboratorio de los Estados Unidos para encontrar maneras de reutilizar más materiales.
Así, desde 2018, su robot Daisy, que recicla iPhones, ha recuperado unos 11.000 kilos de cobalto además de altas tierras raras que, si no, se habrían perdido y habrían acabado tiradas. Además, Apple afirma que el año pasado un 25% de todo el cobalto que usó ya era de origen reciclado y que, en cuanto al estaño, la cifra llega al 38%. Si bien no ha dado datos sobre el oro, también ha explicado que ha aumentado el uso de metal reciclado, usándolo a más productos que hasta entonces.

Los desechos electrónicos son un problema cada vez más grande
Estos movimiento son muy importantes porque los desechos electrónicos son un problema cada vez más importante en todo el mundo y su reciclaje, junto con una durabilidad más alta de los aparatos y más facilitados para repararlos para uso propio o para darles una segunda vida, es importantísimo para luchar contra esta amenaza creciente.
Por otro lado, las condiciones de trabajo de las personas que extraen metales como el cobalto a las minas de algunos países pobres, muchos de los cuales son niños, también han generado críticas contra la industria que usa estos materiales.