MonPlaneta
El metano, un gas de efecto invernadero muy importante pero muy poco regulado

El metano es un gas de efecto invernadero muy potente y las emisiones del cual hay que reducir para frenar el más rápidamente posible el calentamiento global. Sin embargo, está muy poco regulado, y harían falta normativas estrictas para reducir la presencia a la atmósfera y cumplir los compromisos a que han llegado los gobiernos del mundo. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado a ‘One Earth’ que apunta a la carencia de acción para acabar con la contribución del metano al cambio climático.

El segundo mayor contribuyente al calentamiento global

El metano es lo segundo contribuyente más grande al efecto invernadero global desprendido del CO₂ puesto que, a pesar de que se emite mucho menos, es 80 veces más potente. Es por eso que, en 2021, más de 100 países se comprometieron a reducir las emisiones en un 30% de cara al 2030. Esto, teniendo en cuenta que dura mucho menos que el CO₂ en la atmósfera, podría frenar notablemente el calentamiento global.

Unidades de metanización como esta permiten obtener gas natural a partir de aguas residuales | RIS3CAT
Unidades de metanización como esta permiten obtener gas natural a partir de aguas residuales | RIS3CAT

Sin embargo, según este estudio, la revisión de las políticas que se han adoptado en el mundo durante los últimos 50 años apunta que solo un 13% de las emisiones de los sectores de la agricultura, la energía y la gestión de residuos están regulados por normativas que pueden controlarlas. Estas normas a menudo se relacionan con la obligatoriedad de localizar y reparar escapes, instalar equipación para capturar emisiones, reutilizar el metano para generar energía… El trabajo, además, apunta que el 70% de estas normativas están en Europa y los Estados Unidos.

Hacen falta normativas más estrictas y aplicarlas a todos los sectores

Parece claro, pues, que hace falta profundizar en el control de las emisiones del metano, tanto en los países que ya tienen algunas normativas como, especialmente, en los que no. En los 79 países examinados, las normativas a menudo se fijan más en las emisiones de la industria de los combustibles fósiles que no en las de origen biológico, como por ejemplo las de la ganadería o los residuos.

Los rumiantes también emiten grandes cantidades de metano a través de su digestión | xx
Los rumiantes también emiten grandes cantidades de metano a través de la digestión | xx

Además, si en el primer caso a menudo hay incentivos económicos para el cumplimiento, en el segundo hay impuestos y multas para las emisiones excesivas. Esta diferencia, que a menudo se relaciona con la importancia de cada industria a cada país, puede ser la razón por la cual estas regulaciones no están teniendo el éxito esperado.

Para poner remedio, los autores del estudio piden una normativa más estricta pero también una contabilización fiable de las emisiones de cada fuente, aunque sea difícil, para empezar a implementar políticas en base a los datos más precisos posibles. Así se podría ver donde hay que actuar más en cada caso y, también, asegurar el cumplimiento de las nuevas normativas.

Més notícies
Emissions de metà en una explotació de gas | Carbon Mapper
El metano, un gas de efecto invernadero muy importante pero muy poco regulado
Un estudio advierte que hacen falta normativas estrictas para reducir las emisiones y frenar el calentamiento global
Emissions de metà en una explotació de gas | Carbon Mapper
El metano, un gas de efecto invernadero muy importante pero muy poco regulado
Un estudio advierte que hacen falta normativas estrictas para reducir las emisiones y frenar el calentamiento global
Emissions de metà en una explotació de gas | Carbon Mapper
El metano, un gas de efecto invernadero muy importante pero muy poco regulado
Un estudio advierte que hacen falta normativas estrictas para reducir las emisiones y frenar el calentamiento global
Emissions de metà en una explotació de gas | Carbon Mapper
El metano, un gas de efecto invernadero muy importante pero muy poco regulado
Un estudio advierte que hacen falta normativas estrictas para reducir las emisiones y frenar el calentamiento global

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa