El Production Gap Report 2025 alerta que los gobiernos de los grandes productores de combustibles fósiles tienen previsto que en el año 2030 la producción de estos combustibles sea más del doble de lo compatible con los Acuerdos de París alcanzados para limitar el calentamiento y el cambio climático. Concretamente, el informe señala que la producción prevista es un 120% superior al nivel necesario para limitar el calentamiento a 1,5% y un 77% más de lo necesario para cumplir el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media global en un poco menos de 2 °C por encima de los niveles preindustriales. En el estudio se han analizado 20 grandes productores y advierten que 17 de estos contemplan el incremento de la producción antes del 2030.
De hecho, en el informe elaborado por el Stockholm Environment Institute, Climate Analytics y el IISD destacan que muchos de estos países están apostando por la expansión generalizada de estos combustibles y advierten que países como Rusia, Qatar y Nigeria tienen previsto incrementos significativos en la producción de gas para 2030 y que los grandes países petroleros como Estados Unidos, Arabia Saudita o Kuwait están planteando nuevas inversiones en el sector económico de los combustibles, un hecho que supone un posible bloqueo de las futuras reducciones de las emisiones y la limitación del calentamiento global y el cambio climático como se mostraba en los Acuerdos de París.

20 países concentran el 80% de la producción
El estudio señala que, además, los 20 países analizados son los que concentran el 80% de la producción mundial de combustibles fósiles y advierten que desde los gobiernos de estos países se está apostando por nuevas inversiones hacia la industria de los combustibles; un hecho que no solo supone un aumento exponencial futuro sino que compromete y dificulta las posibles reducciones más próximas. A pesar de esto, sí que destacan que algunos gobiernos como los de Colombia sí que han impulsado varios programas para poder adoptar leyes en dirección a la transición energética.