MonPlaneta
Una empresa retira CO₂ del mar y el aire y crea hidrógeno a la vez

Una ‘start-up’ de California, en los Estados Unidos, está desarrollando un proyecto pionero que quiere retirar CO₂ del mar y del aire y, a la vez, crear hidrógeno que puede ser empleado como combustible. Equatic, una empresa surgida de la Universidad de California – Los Angeles, está probando de conseguir sacar provecho económico de la lucha contra el calentamiento global y, de momento, ya cuenta con el apoyo de Boeing, que comprará créditos del carbono capturado por esta iniciativa para compensar sus propias emisiones y, además, también adquirirá 2.100 toneladas de hidrógeno para hacer combustible de aviación sostenible (SAF).

Un proceso para retirar CO2 tanto del agua como del aire

El hidrógeno, de hecho, es un residuo del proceso de retirada de CO₂, pero servirá por descarbonitzar el transporte y, además, para financiar las operaciones de la compañía. En vez de capturar el carbono del aire o del mar, Equatic lo hará de ambos lugares a la vez y, de momento, ya tiene dos plantas piloto en Los Angeles y en Singapur, que cogen agua del mar y le aplican corriendo eléctrico por romper las moléculas, liberando el hidrógeno, que puede ser vendido como combustible o empleado para generar la electricidad necesaria para el proceso, haciendo el proceso a la vez más barato y sostenible.

Esta empresa se propone capturar CO₂ del aire y del agua y además generar hidrógeno como combustible verde
Esta empresa se propone capturar CO₂ del aire y del agua y además generar hidrógeno como combustible verde

Esta misma corriente, además, separa el agua en dos corrientes, un muy ácido y un muy alcalino. En este último, el calcio que ha disuelto se enlaza con el CO₂ del agua para formar carbonato de calcio. Mediante este mismo proceso, si se inyecta aire al agua alcalina, se puede capturar todavía más CO₂, en este caso en forma de bicarbonato de magnesio. Así, y una vez neutralizada la acidez de ambas corrientes de agua, se puede volver al océano, dejando el carbono atrapado durante más de 10.000 años.

Retos de futuro de un proyecto prometedor

Para continuar creciendo, el gran reto de Equatic es hacer bajar el precio de sus créditos de carbono y hacerlos atractivos para las empresas. Su objetivo es hacerlo bajar hasta los 100$ antes de 2028. Además, la empresa también quiere aumentar la capacidad de capturar carbono hasta las 100.000 toneladas anuales, lejos de la más grande que ha proyectada pero una cantidad que continúa siendo bastante grande.

Més notícies
La planta pilot d'Equatic a Los Angeles, una de les dues que té al món
Una empresa retira CO₂ del mar y el aire y crea hidrógeno a la vez
Es un proyecto pionero que se está desarrollando en los Estados Unidos y que cuenta con el apoyo de Boeing
La planta pilot d'Equatic a Los Angeles, una de les dues que té al món
Una empresa retira CO₂ del mar y el aire y crea hidrógeno a la vez
Es un proyecto pionero que se está desarrollando en los Estados Unidos y que cuenta con el apoyo de Boeing
Aquest plat parabòlic concentra l'energia del sol per generar hidrogen, oxigen i calefacció | EPFL
Crean un sistema que genera hidrógeno, oxígeno y calefacción con energía solar
Este piloto de un reactor solar tiene, según sus inventores, una eficiencia sin precedentes
Aquest plat parabòlic concentra l'energia del sol per generar hidrogen, oxigen i calefacció | EPFL
Crean un sistema que genera hidrógeno, oxígeno y calefacción con energía solar
Este piloto de un reactor solar tiene, según sus inventores, una eficiencia sin precedentes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa