MonPlaneta
300 vecinos de un pueblo de Cataluña llevan cuatro días sin agua

Unos 300 vecinos de Vallirana, en la comarca del Baix Llobregat, hace cuatro días que se quedaron sin agua a raíz de un primer episodio de turbidez en el principal pozo del municipio, el pozo de la Barquera 1. Se trata, concretamente, de los residentes a las urbanizaciones, como la de Vallirana Parc, que se encuentran en el punto más elevado de la población. Una situación que ha despertado el malestar de los vecinos. A toda esta situación se le suma que desde ayer, miércoles 10 de enero, el episodio de turbidez se ha agraviado, cosa que ha provocado que 3.000 habitantes de una decena de barrios tampoco puedan usar esta agua. Ante toda esta situación, y con resignación, el Ayuntamiento de Vallirana ha instalado este jueves por la mañana un camión cuba en el parque del Pont de Vallirana, en la urbanización Selva Negra, para alcanzar a todos los afectados.

Ruth, que se ha acercado al camión a llenar garrafas de agua, explica a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que la situación es “difícil” porque, con tres hijos pequeños, hace cuatro días que no tiene agua. Desde la llegada del camión cuba a la urbanización Selva Negra este mediodía, una decena de vecinos, buena parte de ellos residentes en las urbanizaciones que no tienen agua desde domingo, se han acercado durante las dos primeras horas para llenar garrafas de agua y otros recipientes. En este sentido, la alcaldesa de Vallirana, Eva Maria Martínez, recuerda que la situación de los acuíferos del municipio “es crítica” y pide a la población que haga un «uso responsable» de la poca agua con que cuentan: «Hasta que no se haga la conexión con el sistema Ter-Llobregat tenemos que colaborar entre todos para consumir el menos posible», asevera.

Detalle de uno de los pozos de abastecimiento de agua de Vallirana Fecha de publicación: miércoles 10 de enero del 2024, 15:55 Localización: Vallirana Autor: Gemma Sánchez Bonel

Número de afectados en aumento

Con el episodio de turbidez que se agravió este miércoles, el número de afectados se ha multiplicado porque los vecinos de cinco barrios más no pueden utilizar el agua de casa para beber o cocinar. Para resolver el más rápido posible la situación y paliar las incomodidades del vecindario, la alcaldesa asegura que se está inyectando agua en el pozo principal del municipio para mejorar la calidad y confía que esto permitirá levantar las restricciones lo más rápido posible.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa