MonPlaneta
Un tercio de los árboles de la Tierra están en peligro de extinción

El planeta Tierra puede estar viviendo una crisis sin precedentes. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha publicado la actualización de la lista roja, el documento en el que catalogan el estado de los árboles del planeta y la cifra que se extrae de esta lista es escalofriante. Un tercio de los árboles, que son un soporte básico para la supervivencia humana, están en peligro de extinción; concretamente 16.400 especies de las 47.000 evaluadas por esta lista.

Que un tercio de los árboles esté en peligro de extinción supone que la cifra es más del doble de la combinación de aves, mamíferos, reptiles y anfibios en peligro de extinción. La lista, además, señala que esta desaparición de los árboles es un peligro inminente en 192 países.

Las islas y Sudamérica, zonas críticas

Este informe de la UICN muestra que las islas son donde hay una mayor concentración de árboles en peligro y señalan que los ecosistemas de esta zona están particularmente amenazados. Entre los factores habituales de deforestación por la acción humana y el impacto de especies invasoras y enfermedades se debe sumar el cambio climático, que eleva el riesgo que sufren los árboles en estas zonas del planeta, ya que el aumento de la frecuencia y la intensidad de las tormentas junto con el deshielo y el aumento del nivel del mar hace que las especies tropicales queden directamente amenazadas, ya que sus ecosistemas son muy delicados y cualquier cambio puede ser fatal para la subsistencia de los árboles.

Por su parte, Sudamérica presenta un panorama aún más desolador, ya que es la región con más diversidad de árboles en el mundo. Los gobiernos regionales y, en muchos casos, sus políticas negacionistas del cambio climático junto con la acción humana hacen que de las más de 13.600 especies que la UICN ha evaluado en el continente, 3.356 están en peligro de extinción.

Árboles atacados por escarabajos perforadores en Cataluña, una plaga cada vez más peligrosa | Luciana Jaime / CREAF
Árboles atacados por escarabajos perforadores en Cataluña, una plaga cada vez más peligrosa | Luciana Jaime / CREAF

Efecto dominó

Que los árboles estén en peligro de extinción y eventualmente puedan desaparecer no solo afecta a los humanos, quienes se verían perjudicados tanto en su salud como en la economía alrededor del sector –5.000 especies de la lista de la UICN se explotan en la construcción y otras 2.000 especies se utilizan en medicina, alimentación o combustibles-. La posible desaparición de los árboles también amenaza a miles de otras plantas, hongos y animales que se verían gravemente afectados, ya que los árboles ejercen como reguladores del clima, del ciclo del agua y de la formación del suelo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa