Uno de los ecosistemas más importantes del planeta como es la Gran Barrera de Coral agoniza. El calor extremo, la más alta de los últimos 400 años, ha provocado el blanqueamiento –la migración de las zooxantelas, que deja a cuerpo descubierto el esqueleto calcáreo de color blanco– masivo de los corales de la Gran Barrera de Coral. Un estudio publicado en la revista científica
Estos episodios de blanqueamiento masivo coinciden con cinco de los seis años más cálidos de los últimos 400 años. Durante los años 2024, 2017 y 2020 se lograron las temperaturas máximas, y en 2024 ya es lo más cálido nunca registrado. Estas altas temperaturas han provocado que la Gran Barrera de Coral haya sufrido secuencias repetidas de blanqueamiento.
Benjamin Hanley, doctor y miembro honorario de la Universidad de Wollongong (UOW), explica que su equipo combinó las reconstrucciones de temperatura de la superficie del mar con los datos geoquímicos de los núcleos de coral. «Cuando tracé el punto de datos del 2024, tuve que verificar tres veces mis cálculos: estaba fuera de serie, mucho por encima del récord anterior del 2017. Casi no lo podía creer. Trágicamente, este año se ha producido un blanqueamiento masivo de los corales», añade.
Hanley lamenta que «a falta de una acción global rápida, coordinada y ambiciosa para combatir el cambio climático, es probable que seamos testigos de la desaparición de una de las maravillas naturales más espectaculares de la Tierra».
Piden medidas urgentes para revertir la situación
Esta situación de grave peligro que sufre la Gran Barrera de Coral hace que los investigadores pidan que se apliquen medidas urgentes para evitar el oscuro futuro. Helen McGregor, de Environmental Futuras de la UOW, lamenta que «no hay un ‘sí, pero o quizás’: las temperaturas del océano durante estos episodios de blanqueamiento no tienen precedentes los últimos cuatro siglos. La Gran Barrera de Coral se enfrenta a una catástrofe si no se aborda inmediatamente el cambio climático antropogénico. Los mismos corales que han vivido durante centenares de años y que nos proporcionaron los datos para nuestro estudio están en grave peligro».
Henley señala directamente a la acción humana: «Nuestro análisis del modelo climático confirma que la influencia humana en el sistema climático es responsable del calentamiento rápido de las últimas décadas» y explica que «sin una intervención urgente, nuestra icónica Gran Barrera de Coral corre el riesgo de sufrir un blanqueamiento casi anual a causa de las altas temperaturas del océano. La integridad ecológica fundamental del escollo y su extraordinario valor universal están en juego».