La agencia aeroespacial norteamericana, la NASA, se hace eco de la sequía que sufre Cataluña. Concretamente, lo ha hecho a través de la web NASA Earth, desde dónde han comparado dos imágenes del pantano de Sau, una del 2023 y una de este pasado mes de marzo. En la instantánea se aprecia claramente el efecto de la carencia de lluvia en Cataluña, hasta tal punto que se ve claramente como la carencia de agua provoca un efecto visual donde se ve de color azul morroñoso. Además, hay que recordar que todas las poblaciones que dependen del agua de la cuenca del Ter se encuentran en la fase de emergencia por la sequía y sufren de restricciones en el uso de agua.
Todo y la sequía, pero, este pasado mes de marzo ha sido un buen mes en cuanto a las lluvias en Cataluña. Así lo ha constatado este martes lo Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), que ha asegurado que durante los últimos 30 días ha llovido más que durante el mismo periodo del 2023. De hecho, desde el SMC aseguran que tercer mes del año se puede considerar “lluvioso” a gran parte del país y “muy lluvioso” en el Prepirineo, el Alt Empordà, a gran parte del Pirineo y del prelitoral Central, sur de la Costa Brava y el Maresme. Todo y las lluvias, desde el servicio meteorológico, indican que el tercer mes ha sido cálido en todo Cataluña, especialmente en la zona nordeste, donde se encuentra el pantano de Sau, y en el macizo de los Puertos.
Paciencia con las restricciones
Las lluvias del último mes también suscitaron, antes de Semana Santa, el posible levantamiento de las restricciones por la sequía a pesar de que, rápidamente, desde el Gobierno ya aseguraron que el levantamiento de la fase de emergencia no sería inminente. De hecho, para salir de la fase de emergencia por sequía habrá que esperar a todo el contexto del país, y no solo como estén de plenos los pantanos de todo el país, que de momento, por las imágenes de la NASA, no parece que permitan ser optimistas.
