MonPlaneta
Las olas de calor reducen la absorción de CO₂

El cambio climático es un fenómeno que termina retroalimentándose. Los fenómenos extremos que impactan sobre la Tierra terminan causando que el planeta tenga menos respuesta para revertir la situación, y uno de estos ejemplos son las olas de calor, o caloradas, que cada vez son más frecuentes y más intensas. Las sufridas en el año 2023 hicieron que los incendios forestales y las sequías ganaran potencia y, al mismo tiempo, causaron que la Tierra tuviera menos capacidad para absorber el carbono atmosférico. Un estudio respaldado por la Agencia Espacial Europea (ESA) destaca que durante el año 2023 esta socavación de la capacidad terrestre para absorber CO₂ causó que los niveles de dióxido de carbono atmosférico alcanzaran nuevos registros máximos. De hecho, el Observatorio Mauna Loa de Hawái mostró que las concentraciones atmosféricas de carbono aumentaron un 86% en comparación con 2022.

La Tierra absorbe un tercio de las emisiones generadas por el hombre

La investigación de los expertos señala que durante 2023 la capacidad de la Tierra para absorber CO₂ se redujo a una quinta parte de lo habitual. Philippe Ciais, del Laboratorio de Ciencias del Clima y del Medio Ambiente de Francia, señala que esta disminución «fue impulsada por el calor extremo de 2023, que alimentó incendios forestales masivos que devastaron vastas áreas de bosque canadiense y provocaron sequías graves en partes de la selva amazónica».

Pineda de pi blanc amb clapes de d’arbres morts per culpa la sequera, al Maresme | Autora: Mireia Banqué
Pineda de pi blanc amb clapes de d’arbres morts per culpa la sequera, al Maresme | Autora: Mireia Banqué

Los incendios y las sequías son hechos que disminuyen gravemente la capacidad de la Tierra para absorber CO₂ y los investigadores alertan de que el planeta tenga cada vez menos capacidad para absorber monóxido de carbono puede suponer que los sumideros naturales están llegando a su límite. «En consecuencia, alcanzar límites seguros de calentamiento global requerirá reducciones de emisiones aún más ambiciosas de las previstas anteriormente«, señala Ciais.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa