Se acerca el final del invierno y más tarde la llegada de la primavera y el verano; este aumento de las temperaturas incrementa el riesgo de incendios durante la temporada de incendios forestales. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha alertado que los bosques del territorio catalán se encuentran en una «situación límite» después de los últimos años de sequía y la falta de gestión estructural de los bosques. Ordeig ha asegurado que Cataluña se está quedando «atrás» en cuanto a la gestión forestal. «Estamos jugando con fuego» ha aseverado. En declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias Ordeig ha destacado la situación en el país mientras ha visitado los trabajos de prevención de incendios forestales en el Parque Natural de la Sierra de Collserola; unos trabajos que comenzaron a ejecutarse el pasado abril de 2024 y abarca una superficie de 256 hectáreas del perímetro de protección prioritaria (PPP). La Generalitat prevé que antes del verano de este 2025 ya se hayan terminado los trabajos en 204 hectáreas de estas 256.
Ordeig se ha comprometido a minimizar la burocracia para los propietarios de los bosques, incentivar las líneas de ayudas a los pastos o poner en valor la actividad económica vinculada a la valorización de la madera. De hecho, todas las buenas palabras de la Generalitat desembocarán en un Plan General de Política Forestal que se prevé que el Gobierno tenga aprobado antes de que termine el año 2025.
Collserola, el ejemplo de Cataluña
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha señalado que estos trabajos de prevención de incendios en Collserola son «ejemplo» de lo que se debe hacer «sin parar» en todo el territorio catalán. «Hay que hacer los deberes y mejorar la gestión forestal si no queremos pagar las consecuencias», ha sentenciado Ordeig.

En Collserola la Generalitat ha invertido más de un millón de euros y señalan que es la actuación más grande que se ha hecho nunca para poner «a punto» las infraestructuras de prevención de incendios. El vicepresidente del Parque de Collserola, Xavi Paz, asegura que estos trabajos son «vitales» para poder afrontar las consecuencias de un posible incendio. La Generalitat se ha centrado en dos aspectos en la montaña de Collserola como son cambiar la estructura de la vegetación y disminuir la cantidad de combustible, trabajos que según el jefe de Bosques de los Servicios Territoriales del Departamento, Eloi Beulas, permitirán evitar que el fuego se extienda en «puntos estratégicos». Beulas, sin embargo, señala que estos trabajos «no son una garantía absoluta» aunque sí disminuyen el riesgo de que se produzca un incendio y haya un cambio de comportamiento del fuego; un hecho que permitirá a los Bomberos poder realizar las tareas de extinción con más garantías y con más oportunidades para acabar con el fuego.