MonPlaneta
El pesticida más usado en Europa amenaza al 98% de los insectos del campo

Un estudio elaborado por el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (UB), entre otros, revela que los pesticidas más utilizados en la Unión Europea (UE) son altamente perjudiciales para la biodiversidad. El estudio apunta, especialmente, a la lambda-cihalotrina, un insecticida sintético ampliamente utilizado en cultivos de cereales, tubérculos y frutales. Este análisis, que ha sido liderado por la Universidad Jagellónica de Polonia, pero que ha contado con participación catalana, señala que este producto podría estar amenazando hasta el 98% de las especies de insectos beneficiosos de estos campos.

La lambda-cihalotrina es un piretroide de acción rápida, utilizado habitualmente en la UE, pero también a escala mundial, para controlar plagas agrícolas como pulgones, escarabajos y polillas, así como mosquitos, moscas y garrapatas que afectan la salud humana. Los resultados de este estudio indican que, cuando se aplica a la dosis recomendada, afecta muy negativamente a todos los insectos con los que entra en contacto. En este sentido, la conservadora de artrópodos del Museo y coautora del artículo, Berta Caballero, ha explicado que este insecticida no distingue entre las plagas y los insectos beneficiosos para los cultivos y «supone una amenaza para la biodiversidad».

Els repel·lents d'insectes podrien estar perjudicant greument un dels principals depredadors dels mosquits: les salamandres | D.P.
Los repelentes de insectos podrían estar perjudicando gravemente a uno de los principales depredadores de los mosquitos: las salamandras | D.P.

El método del estudio

Para llegar a esta conclusión, los investigadores recogieron individuos de más de 50 especies diferentes de insectos en campos de cultivo representativos de diversas zonas climáticas de cinco países: Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia y España. A partir de este muestreo, pudieron determinar que la lambda-cihalotrina provoca efectos negativos en los animales presentes en diversos ecosistemas agrícolas bajo diferentes condiciones ambientales. De hecho, con solo el 5% de la dosis recomendada, ya se observa la afectación de la mitad de las especies de insectos beneficiosos, una cifra que se eleva hasta el 98% cuando se aplica la dosis completa. En esta línea, la investigación «también pone en duda» la fiabilidad de los estudios utilizados para aprobar nuevos pesticidas, ya que a menudo solo se basan en pruebas con una sola especie: la abeja de la miel.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa