MonPlaneta
El deshielo está cambiando el color del océano

Los efectos del cambio climático y el calentamiento global son diversos. Más allá de la desaparición del hielo marino en las regiones polares del planeta, un nuevo estudio publicado en Nature Communications señala que el calentamiento global también está alterando el color del océano, un cambio de color que tiene grandes consecuencias para los organismos fotosintéticos como las algas de hielo y el fitoplancton.

La investigación dirigida por los biólogos marinos Monika Soja-Wozniak y Jef Huisman, del Instituto de Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas (IBED) de la Universidad de Ámsterdam, se propuso investigar cuál era el impacto del deshielo en el entorno lumínico submarino. Los investigadores señalan que el hielo marino y el agua de mar transmiten la luz de forma totalmente diferente, ya que el hielo la dispersa y la refleja y solo penetra muy poca luz. Por su parte, el agua de mar actúa de manera muy diferente porque absorbe la luz roja y verde mientras que la luz azul acaba penetrando profundamente y da el característico color azul al océano.

La desaparició del gel antic de l'oceà Àrtic està marcant una tendència preocupant | NASA / Kathryn Hansen
La desaparición del hielo antiguo del océano Ártico está marcando una tendencia preocupante | NASA / Kathryn Hansen

Un cambio a muchos niveles

El deshielo hace que el hielo marino se convierta en aguas abiertas, ofreciendo un nuevo panorama lumínico. En el entorno submarino cambian muchos colores y domina el azul. Este cambio en la gama cromática marina hace que «cuando el hielo se derrite, estos organismos se encuentran súbitamente en un entorno dominado por el azul, lo que dificulta el desarrollo de sus pigmentos», explica la autora principal del estudio Soja-Woznkiak. De hecho, los investigadores alertan que estos cambios de luz no solo afectan a la hora de hacer la fotosíntesis, sino que cambian la composición de las especies como puede suceder en el caso de las algas. Huisman va más allá y señala que «los cambios en la productividad o composición de especies pueden repercutir en peces, aves marinas y mamíferos marinos. Además, la fotosíntesis juega un papel importante en la absorción natural de CO2 por el océano».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa