Una supercélula de tormenta o tormenta supercelular es una tormenta asociada con fenómenos violentos como los tornados, los reventones o el granizo grande, motivo por el cual también se la conoce como ‘madre de todas las tormentas’. Ahora, un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Berna y la ETH de Zúrich alerta que el cambio climático está intensificando las supercélulas de tormenta en Europa y destacan que con solo un aumento de 3 grados haría que en los Alpes estas tormentas se produzcan con más frecuencia y con más fuerza.
El estudio destaca que las zonas más afectadas pueden ser la región alpina y partes de Europa central y oriental, donde este tipo de tormentas podrían aumentar hasta en un 50%. La previsión se pudo hacer con un nuevo tipo de modelo climático que simula supercélulas de tormentas con una precisión de 2,2 kilómetros y que los investigadores utilizaron para hacer una simulación a once años vista y comparar los datos obtenidos con los del período 2016-2021. Una de las autoras del estudio, Monika Feldmann, del Laboratorio de Riesgos Naturales y del Centro Oeschger para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de Berna, destaca que «la simulación refleja en gran medida la realidad, aunque captura un número ligeramente menor de tormentas». Por lo tanto, abre la puerta a que la cifra sobre el aumento de las ‘madres de todas las tormentas’ aún pueda ser mayor.

La península ibérica, una zona segura
El estudio de los investigadores señala, sin embargo, que una zona propensa a las tormentas rápidas, fuertes y de gran intensidad (entrando por el Atlántico o el Mediterráneo) como es la península ibérica -y también el suroeste de Francia- puede ser una zona segura donde el aumento de las tormentas supercelulares no exista, un hecho que contrasta con las estimaciones para los Alpes y otras zonas de Europa. En todo caso, los investigadores estiman que en general en toda Europa se producirá un aumento del 11% de estos fenómenos. Feldmann asegura que «estas diferencias regionales ilustran los diversos efectos del cambio climático en Europa» y destaca que el aumento de este tipo de tormenta puede plantear desafíos muy importantes para la sociedad civil y la clase política debido a los daños exponenciales que pueden llegar a causar, tanto materiales como humanos.