MonPlaneta
Los drones pueden cambiar el estudio de los pingüinos de Zavodovski

La isla volcánica Zavodovski, en la Antártida, ha sido el lugar donde los investigadores del British Antarctic Survey (BAS) han llevado a cabo estudios aéreos para censar la colonia de pingüinos más grande del mundo. En su interior, Zavodovski acoge más de un millón de pingüinos barbijos (Pygoscelis antarcticus), además, la isla cuenta con una biodiversidad terrestre de lo más variada, como pueden ser los musgos, líquenes e invertebrados que sobreviven al frío situándose alrededor de los respiraderos volcánicos.

El equipo de investigadores del BAS examinó las colonias de pingüinos barbijos y macaroni (Eudyptes chrysolophus) utilizando los recuentos terrestres y los reconocimientos aéreos de los drones desplegados, que se encontraban volando en 50 metros de altura. Las imágenes más detalladas se utilizaron para comprobar la precisión de los datos de las fotografías de estudios a mayor altura, un hecho que sería totalmente revolucionario para el estudio de los pingüinos, puesto que permitiría monitorizar las colonias sin la necesidad de expediciones costosas y arriesgadas en la isla.

Los pingüinos, protagonistas

Estos pájaros no voladores fueron marcados con transmisores satelitales, y poder así rastrear todos sus movimientos y descubrir que tan bien el Área Marina Protegida existente alcanza las principales áreas de alimentación de los pingüinos. También recolectaron excremento de pingüino, o guano, y ahora lo analizarán mediante huellas dactilares de ADN para revelar qué están comiendo.

Pingüinos carablancs en la isla de Elephant | Liam Quinn (CC)
Pingüinos carablancs en la isla de Elephant | Liam Quinn (CC)

Norman Ratcliffe, ecologista del British Antarctic Survey, y el líder del proyecto, explica que «Zavodovski es un lugar importante mundialmente para los pingüinos, pero nuestros datos científicos son increíblemente limitadas porque es un lugar muy difícil de visitar». Ratcliffe pone el énfasis en la importancia del proyecto desarrollado por el BAS, y dice que «este proyecto es un verdadero esfuerzo de colaboración para crear estos datos de referencia para la isla, y métodos fiables para monitorizarla en el futuro, de forma que se puedan tomar decisiones informadas sobre como gestionar y proteger las especies allá».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa