La Red de Seguimiento de la Biodiversidad y Alerta del Visón Americano ha detectado la presencia del visón americano en las cuencas del Gaià y el Francolí -aunque no se ha detectado su presencia en el Ebro ni los afluentes Siurana y Canaleta- y por ello ha comenzado diversas acciones para controlar su expansión y el monitoreo de la biodiversidad semiaquática. La red, creada por la Sociedad Catalana de Ciencias para la Conservación de la Biodiversidad (BioSciCat), ha colocado varias estaciones de control equipadas con cámaras de fototrampeo que se han ubicado en los tramos fluviales y las zonas húmedas donde se ha podido observar, durante un mes (como mínimo) las especies de los lugares. Posteriormente, estas imágenes que los investigadores registran se analizan para identificar qué especies hay en estas zonas y poder estudiar su distribución. Después de detectar su presencia, los miembros de la red han realizado un seguimiento y captura de ejemplares de visón americano en Les Madrigueres (El Vendrell) -donde se encontraron posibles huellas de visón y el Geven informó de la depredación de nidos de chorlitejo patinegro- y la cuenca alta del Gaià.
El visón americano
El visón americano es considerado una especie invasora que amenaza directamente la fauna autóctona de ríos y zonas húmedas de aquellos lugares a donde llega. En Cataluña, por ejemplo, pone en riesgo la musaraña de agua ibérica (Neomys anomalus), el cangrejo de río de patas blancas (Austropotamobius pallipes) o la rata de agua (Arvicola sapidus). Especialmente, la rata de agua es la que más sufre los efectos de la llegada del visón americano, ya que se cree que se ha extinguido de varias zonas de Cataluña debido a la depredación que ejerce esta especie invasora.

Pero, además, el visón americano constituye también una amenaza para diversas aves que hacen sus nidos en tierra en zonas litorales como el delta del Ebro. De hecho, el visón americano también tiene un impacto en la economía por su impacto en la fauna cinegética o las explotaciones avícolas o piscifactorías y también en la sanidad, ya que el visón americano es un animal portador y transmisor del virus causante de la enfermedad aleutiana.