MonPlaneta
Denuncian la ACA por delito ecológico en la reducción de los caudales de los ríos

La Fiscalía de Medio Ambiente ha recibido una denuncia contra la Agencia Catalana del Agua (ACA) por un posible delito ecológico. Los impulsores de esta querella son los miembros de la federación Ecologistas de Cataluña (EdC), que consideran que la decisión del Govern de reducir los caudales de emergencia de los ríos Llobregat, Muga y Ter pone en riesgo la supervivencia de casi una cincuentena de especies en peligro de extinción.

Según ha explicado la entidad en una rueda de prensa celebrada este lunes, la intención es que el fiscal de Medio Ambiente de Barcelona abre las diligencias pertinentes para investigar si ha habido «atentado contra la biodiversidad» con esta decisión, que supone «reducir en un 92% de media los caudales de mantenimiento aprobados» y tendrá importantes afecciones ambientales y sobre la calidad del agua. Entre las peticiones que hacen al ministerio público destaca forzar a la dirección general de Políticas Ambientales a presentar informes que confirmen y avalen que sustraer estos caudales de los ríos permitirá mantener la vida piscícola y la vegetación de las áreas afectadas.

La agrupación ecologista apunta que los nuevos caudales de emergencia estipulan que en el río Llobregat, entre Sant Joan Despí y la desembocadura -un tramo de 14 kilómetros- el caudal se reduzca de la cifra actual de 4.300 litros por segundo a 250, es decir, un 94%. En el Ter, hasta la desembocadura -un tramo de 67 kilómetros- el caudal bajaría de los 5.500 litros por segundo que se consideran por ahora caudal de mantenimiento a 600, un 89% menos. En la Muga, desde Pont de Molins hasta la desembocadura -un tramo de 19 kilómetros- la reducción sería del 96%, de los 1.200 litros por segundo establecidos actualmente como caudal de mantenimiento hasta los 40.

Una medida «sin precedentes»

«No hay ningún precedente en la historia hidrográfica del país en que alguien se haya atrevido a aplicar estas reducciones«, ha alertado el presidente de la entidad en Cataluña, Joan Vàzquez, que ha recordado que se trata de ríos que pasan por espacios de la Xarxa Natura que están protegidos y dónde hay 48 especies en peligro de extinción.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa