MonPlaneta
Crean un nuevo plástico reciclable y totalmente biodegradable en el mar

La presencia de plásticos en el medio ambiente es uno de los grandes problemas del mundo. Ahora, unos investigadores dirigidos por Takuzo Aida en el Centro RIKEN para la Ciencia de la Materia Emergente (CEMS) pueden haber encontrado una solución al problema: han desarrollado un nuevo plástico duradero, tan fuerte como los convencionales, y que no contaminará el planeta, ya que es biodegradable y se descompone en el agua de mar. En un artículo en la revista científica Science los investigadores señalan que hoy en día existen plásticos reciclables y biodegradables, pero lamentan que siga existiendo un gran problema con la contaminación plástica. Los plásticos biodegradables actuales terminan en el océano de forma recurrente y es allí donde no se pueden degradar porque no flotan en el agua. Esto da lugar a la aparición de microplásticos, que ponen en grave riesgo la vida acuática.

¿Cómo funciona este nuevo plástico?

Los investigadores han desarrollado este plástico partiendo de la base de los plásticos supramoleculares (polímeros con estructuras unidas por interacciones reversibles). Este nuevo material se generó gracias a la combinación de dos monómeros – hexametafosfato de sodio y cualquiera de los diversos monómeros basados en iones de guanidinio-iónicos que forman puentes salinos reticulados -una molécula de pequeña masa molecular- que hacen que tengan más resistencia y flexibilidad. La clave es que estos monómeros pueden ser metabolizados por bacterias y, por tanto, se garantiza que se biodegraden.

Otra cosa a destacar es que estos nuevos plásticos no son tóxicos ni inflamables, lo que permite que no emitan CO₂ y se puedan remodelar por encima de los 120 grados. «Con este nuevo material, hemos creado una nueva familia de plásticos que son fuertes, estables, reciclables, pueden cumplir múltiples funciones y, lo que es más importante, no generarán microplásticos», señala el investigador del Centro RIKEN para la Ciencia de la Materia Emergente (CEMS).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa