MonPlaneta
Cataluña cierra el año sin superar el umbral máximo de emisiones de NO2

En el año 2023 no se superó en ningún momento el umbral máximo de emisiones de dióxido de nitrógeno en Cataluña, según el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. De este modo, todas las regiones con límite, incluso Barcelona, han conseguido acabar el año sin infracciones. Según ha asegurado el Gobierno, la mejora más importante se ha producido en los centros de las ciudades, donde los últimos años se han aplicado medidas de mejora de la movilidad y de reducción del parque móvil circulante. Sin embargo, Acción Climática alerta que la normativa europea se endurecerá pronto con nuevas rebajas de límites de contaminación, por lo cual insta a continuar implementando acciones para garantizar el cumplimiento.

Los datos que ha presentado el departamento este lunes corroboran que los datos de la media de 2023 muestran un claro descenso respecto a los niveles del año 2022 y se sitúan muy próximos o inferiores a los de hace dos años, afectados por la pandemia de covid-19. La gran mejora respecto a este contaminante se ha producido en el interior de las ciudades, y se detecta a las estaciones urbanas, las que están ubicadas cerca de las emisiones originadas por el tráfico de los vehículos. De hecho, Acción Climática tilde de éxito la implantación de las zonas de bajas emisiones y recuerda que no se tiene que bajar la guardia, puesto que las afectaciones de la NO2 en la salud están asociadas al sistema respiratorio y a la reducción de la capacidad pulmonar.

Coches de VTC aparcados a la Diagonal
Coches de VTC aparcados a la Diagonal

Una normativa europea más estricta

En previsión de las nuevas normativas más restrictivas que impulsará la Unión Europea, pero, el Departamento de Acción Climática ha elaborado un nuevo Plan de calidad del aire, con el horizonte 2027, que se encuentra en la fase final de la tramitación administrativa antes de que el Gobierno lo apruebe como Decreto. El documento incorporará, entre otras medidas, la regulación de las ZBE en los municipios de más de 20.000 habitantes, un compromiso logrado con los municipios el marzo del año 2022 en el marco de la tercera Cumbre de la calidad del aire, donde se decidió que la Generalitat sería la administración que coordinara su implantación.

Més notícies
Una botella de agua llenando un vaso | Pixabay
Será posible cuantificar cuántos micro y nanoplásticos hay en el agua
En un litro de agua embotellada podemos encontrar una concentración mediana de 358 nanogramos de micro y nanoplásticos
La representación de un Tyrannosaurus mcraeensis por parte del artista Sergey Krasovkiy | New Mexico Museum of Natural History & Science
Descubren un pariente lejano del Tiranosaurio Rex
Científicos del Museo Nacional de Historia Natural y Ciencia de nuevo México han descubierto el Tyrannosaurus mcraeensis y lo señalan como posible hermana o prima del gran Tiranosaurio
Algunos de los pélets que hay en la playa La Pineda de Vila-seca | Neus Bertola (ACN)
¿Qué son los pélets?
Las entidades ecologistas, quienes más están haciendo para evitar que esta crisis destroce el medio ambiente gallego, aseguran que "desconocemos la magnitud del desastre"
Una pareja de hombre y mujer en actitud afectuosa. La pastilla anticonceptiva masculina para las relaciones heterosexuales, a punto de llegar | Pixabay
A un paso de conseguir la pastilla anticonceptiva masculina
“El mundo está preparado por un agente anticonceptivo masculino" asegura la profesora Gunda Georg, líder del equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota quien han desarrollado el ensayo clínico sobre esta pastilla

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa