MonPlaneta
El cambio climático mata unos 10.000 pollitos de pingüino emperador en la Antártida

El cambio climático ha sido el responsable de un acontecimiento catastrófico para los pingüinos emperador de la Antártida: la muerte de aproximadamente unos 10.000 pollitos. Según explica un equipo de investigadores del Servicio Antártico Británico (BAS) en un artículo publicado en ‘Communications Earth & Environment’ el hielo marino se va fundir y agrietar antes de que los pequeños hubieran desarrollado las plumas que los permiten nadar en el mar y, por lo tanto, se van ahogar o bien murieron congelados.

Los hechos tuvieron lugar a finales de 2022 en el oeste del continente y se obtuvieron imágenes por satélite que, de hecho, son solo otra advertencia del peligro terrible que corren los pingüinos emperador. Según algunos cálculos, el 90% de las colonias de estas aves podrían desaparecer a lo largo de este siglo, precisamente, a causa del debilitamiento y el retroceso del hielo marino, que es esencial para su reproducción puesto que es donde crecen sus crías.

El hielo marino de la Antártida sigue un ciclo estacional que lo lleva a cambiar enormemente su extensión
El hielo marino de la Antártida sigue un ciclo estacional que lo lleva a cambiar enormemente su extensión

Siguiendo los pingüinos por sus excrementos

En este caso, los investigadores siguieron cinco colonias del mar de Bellinshausen, en la isla de Rotschild, la península de Bryan, la cala Verdi y la península de Pfrogner. Gracias a los satélites Sentinel 2 de la Unión Europea, se siguió la actividad de los pingüinos a partir de los excrementos que dejan al hielo y que, por sorprendente que sea, son bastante abundantes como para ser visibles desde el espacio.

Estos animales suben al hielo cuando se acerca el invierno austral, se aparejan, empollan los huevos y alimentan sus pollitos hasta que pueden espabilarse todo solo, en un periodo que se extiende de marzo a diciembre/enero. Esta vez, pero, el hielo marino donde vivían se empezó a fragmentar durante el mes de noviembre, condenando miles y miles de pollitos que no habían crecido bastante como para poder nadar todo solo.

La Antártida sin hielo marino, una imagen sorprendente | James Kirkham
La Antártida sin hielo marino | James Kirkham

Un fracaso casi total

A cuatro de las colonias esto supuso un fracaso casi total de la estación reproductiva, y solo en una de ellas se pudo lograr cierto éxito. Teniendo en cuenta que el hielo marino se ha ido reduciendo rápidamente desde 2016 y que las perspectivas de futuro no son precisamente buenas, es fácil de imaginar cuál es el destino que los espera a muchas colonias de pingüinos emperadores: perder sus hijos año tras año hasta que, finalmente, desaparezcan del todo.

Las opciones para ayudarlos son muy pocas

A día de hoy, la Unión Internacional para la Conservación de la Natura (IUCN) considera que los pingüinos emperador están ‘casi amenazados’ de extinción, pero ya hay voces que piden que la clasificación pase a ser la de ‘vulnerables’ a causa de la amenaza que supone para ellos el cambio climático.

Combatir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, de hecho, es la única opción posible para salvarlos. De hecho, los estudios hechos en el Ártico, que se encuentra en una situación mucho más grave, apuntan que si la temperatura de la Tierra parara de aumentar y retrocediera, la cubierta de hielo de Pol Norte se recuperaría. Aunque no sea seguro que pasara el mismo a Pol Sur, pues, es un motivo más para hacer el posible para conseguirlo.

Més notícies
Colònia de pingüins emperador | Administració Nacional Oceànica i Atmosfèrica dels Estats Units
El cambio climático mata unos 10.000 pollitos de pingüino emperador en la Antártida
El hielo marino se fundió y agrietar antes de que fueran capaces de nadar y se ahogaron o bien congelar
Colònia de pingüins emperador | Administració Nacional Oceànica i Atmosfèrica dels Estats Units
El cambio climático mata unos 10.000 pollitos de pingüino emperador en la Antártida
El hielo marino se fundió y agrietar antes de que fueran capaces de nadar y se ahogaron o bien congelar
Colònia de pingüins emperador | Administració Nacional Oceànica i Atmosfèrica dels Estats Units
El cambio climático mata unos 10.000 pollitos de pingüino emperador en la Antártida
El hielo marino se fundió y agrietar antes de que fueran capaces de nadar y se ahogaron o bien congelar
Colònia de pingüins emperador | Administració Nacional Oceànica i Atmosfèrica dels Estats Units
El cambio climático mata unos 10.000 pollitos de pingüino emperador en la Antártida
El hielo marino se fundió y agrietar antes de que fueran capaces de nadar y se ahogaron o bien congelar

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa