MonPlaneta
Un ensayo encuentra cómo reducir las recaídas postoperatorias del cáncer de pulmón

La lucha contra el cáncer de pulmón es una de las grandes batallas de la sociedad actual. Ahora, los resultados preliminares del ensayo NADIM Adjuvant presentados en el marco del Congreso Mundial de cáncer de pulmón (WCLC), que se celebra en la Fira Barcelona Gran Via y que ha sido liderado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GEPC), muestra cómo combinar los tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia después de la cirugía en casos de cáncer de pulmón no microcítico -el más habitual (representa el 85% de los tumores pulmonares) y que, por lo tanto, más problemas genera a la salud de la población (ya que también tiene una gran tasa de recaída) permite reducir drásticamente las posibilidades de recaída de los pacientes.

Los investigadores han realizado una investigación en 30 hospitales del Estado español en la cual han participado 206 pacientes y los primeros resultados muestran que la combinación hecha administrando inmunoterapia junto con la quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadios localmente avanzados hace que las recaídas caigan drásticamente: ‘solo’ el 20,4% de los pacientes tratados con la combinación había sufrido alguna recaída por un 39% de los pacientes que solo habían recibido quimioterapia. Además, los investigadores detallan que el riesgo de recaída fue la mitad en los pacientes que recibieron el tratamiento combinado en comparación con otros pacientes.

Descubrimientos de gran valor en la lucha contra la enfermedad

En declaraciones recogidas por la ACN, el presidente del GEPC e investigador principal del estudio, el doctor Mariano Provencio, ha señalado que el cáncer de pulmón tiene un elevado porcentaje de recaída (cerca del 40 o 50% de los casos) y destaca que “necesitábamos estrategias que fueran más allá de la operación y de la quimioterapia estándar”.

Una intervención oncológica en el Trueta | Cedida a la ACN

De hecho, Provencio asegura que en caso de que las mejoras en supervivencia y evitar recaídas se confirmen esto podría hacer que se redefiniera «el estándar del tratamiento adyuvante en cáncer de pulmón” aunque destacan que hará falta, como mínimo, cinco años más de seguimiento y estudio para poder confirmar los beneficios de este tratamiento, aunque destacan que los resultados obtenidos hasta ahora son “alentadores”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa