MonPlaneta
Una impresora de vacunas portátil podría hacer que llegaran a más gente

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en los Estados Unidos, han inventado una impresora de vacunas portátil que podría permitir que llegaran a mucha más gente, incluidas áreas remotas donde la carencia de infraestructuras lo dificulta. En un artículo publicado en ‘Nature Biotechnology’, explican cómo es este nuevo aparato móvil, que afirman que podría producir centenares de dosis cada día allá donde fueran necesarias, solucionando un grande problema global.

Producir vacunas o y cuando haga falta

Normalmente, hacer llegar las vacunas a algunos lugares del mundo es difícil, especialmente porque muchas de ellas tienen que ser almacenadas en frío. Gracias a este nuevo aparato, pero, que jefe en una mesa, se podrían producir dosis ‘in situ’ a cualquier lugar. Así, si hay una necesidad repentina de una vacuna concreta, como en caso de un brote de Ebola, se podrían enviar algunas máquinas para vacunar la población rápidamente.

La impresora produce pegados con centenares de microagujas que contienen la vacuna y que puede engancharse a la piel porque se disuelva sin una injeccion tradicional. Además, una vez imprimidas, las vacunas se poden guardar durante meses a temperatura ambiente. A la primera prueba, se ha usado para crear una vacuna de ARNm contra la Covid-19 que produce una respuesta parecida a la inyectada, cuando menos en ratones.

La lucha contra la Ebola puede avanzar mucho gracias a las vacunas | UNICEF
La lucha contra la Ebola puede avanzar mucho gracias a las vacunas pero hay problemas para llegar en todas partes | UNICEF

Un proyecto prometedor

Conseguir una vacuna termoestable y que no necesite jeringuillas, agujas y profesionales preparados para administrarla y que se pueda fabricar ‘en el momento’ es un adelanto importantísimo. Para conseguirlo se basaron en este nuevo sistema de parches, de la medida de una uña, que se están desarrollando para varias enfermedades como la polio. El prototipo actual puede producir unas 50 vacunas en el día, pero las versiones futuras podrían ser más rápidas.

Gracias a esta máquina, pues, en el futuro se podrían producir vacunas donde y cuando hagan falta, sin que hagan falta líneas de suministros que lleguen hasta el lugar más remoto ni tampoco contenedores refrigerados para almacenarlas. A pesar de que ahora está preparada para producir vacunas de ARNm, en el futuro se quiere adaptar porque haga otros tipos, como por ejemplo de proteínas o de virus desactivado. De hecho, el mismo sistema se puede usar para elaborar medicamentos que se administren fácilmente.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa