MonPlaneta
Los Estados Unidos se ponen en alerta por la aparición de casos de malaria

Las autoridades sanitarias de los Estados Unidos se han puesto en alerta por la aparición de casos de malaria transmitida localmente. Según un comunicado del Centro de Control de Enfermedades (CDC), es la primera vez en 20 años que esta enfermedad, propagada por los mosquitos, se contagia en el interior del país. De momento se han detectado cinco casos en los estados de Florida y Texas pero el CDC está haciendo un seguimiento de cerca de la situación por si hay más. Los cinco pacientes identificados hasta ahora ya han sido tratados y, según las autoridades sanitarias, el riesgo de infección al resto de los Estados Unidos continúa siendo extremadamente bajo.

El ciclo de la malaria

Al fin y al cabo, el parásito que la causa no se transmite entre personas sino a través de picaduras de mosquitos infectados. Los mosquitos, a la vez, pueden infectarse picando a personas. Así es como se inicia y se propaga el ciclo de la malaria. Entre los síntomas de la malaria hay fiebre, sudor y escalofríos, es una de las enfermedades que más muertos ha causado a la historia de la humanidad y, a día de hoy, es habitual en África, Asia y América Central y del Sur.

Todo y las pruebas hechas para mirar de controlar la propagación, a día de hoy usar repelente de mosquitos y taparse para evitar picaduras es la manera más efectiva de protegerse contra la enfermedad. En los Estados Unidos, por otro lado, a pesar de que hay mosquitos ‘Anopheles’, que pueden transmitir la enfermedad, de momento no se ha convertido en un problema, puesto que los casos, como hemos visto, son extremadamente raros.

Los Estados Unidos están tomando medidas

Las autoridades consideran que el riesgo es más alto en las regiones dónde el clima permite que los mosquitos sobrevivan la mayor parte del año y, está claro, donde hay viajeros que vienen de países donde la malaria es endémica. En este sentido, el CDC afirma que está trabajando con los departamentos de salud de Florida y Texas y los pacientes están mejorando.

Además, también recomiendan tener en cuenta la posibilidad de la malaria en personas que vayan al médico con fiebre inexplicable, independientemente del historial de viajes, especialmente si viven o han visitado las zonas afectadas de los Estados Unidos. Se trata de los condados de Sarsota y Manatee, donde se recomienda a los habitantes que eliminen las aguas estancadas, donde los mosquitos se pueden reproducir, y que lleven pantalones largos y manga larga.

Més notícies
Femella d'Anopheles gambiae, el principal propagador de la malària, alimentant-se d'un humà
Los Estados Unidos se ponen en alerta por la aparición de casos de malaria
Es la primera vez en 20 años que la enfermedad se transmite en el interior del país. Se han detectado casos en Florida y Texas
Femella d'Anopheles gambiae, el principal propagador de la malària, alimentant-se d'un humà
Los Estados Unidos se ponen en alerta por la aparición de casos de malaria
Es la primera vez en 20 años que la enfermedad se transmite en el interior del país. Se han detectado casos en Florida y Texas
Femella d'Anopheles gambiae, el principal propagador de la malària, alimentant-se d'un humà
Los Estados Unidos se ponen en alerta por la aparición de casos de malaria
Es la primera vez en 20 años que la enfermedad se transmite en el interior del país. Se han detectado casos en Florida y Texas
Femella d'Anopheles gambiae, el principal propagador de la malària, alimentant-se d'un humà
Los Estados Unidos se ponen en alerta por la aparición de casos de malaria
Es la primera vez en 20 años que la enfermedad se transmite en el interior del país. Se han detectado casos en Florida y Texas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa