La Agènci de Salud Pública de Cataluña ha anunciado que se ha confirmado un caso autóctono de dengue en Cataluña. Según han explicado fuentes del Departamento de Salud de la Generalitat a la Agencia Catalana de Noticias, se trata de un menor de la zona del campo de Tarragona que fue diagnosticado a finales de agosto y, después de llevar a cabo una investigación epidemiológica, se considera que la transmisión se produjo en el país.
Se están buscando posibles focos de transmisión
El niño de cuatro años, ingresó en el hospital San Juan de Reus y ahora ya ha recibido la alta, y la Agencia de Salud Pública está llevando a cabo las actuaciones necesarias para evitar el posible contagio a otras personas. Así, se están buscando activamente nuevos casos en los lugares donde residió el paciente y también los que ha visitado, y se están haciendo inspecciones entomológicas para detectar y eliminar posibles focos de transmisión del virus. Además, los servicios de atención primaria y hospitalaria han sido alertados para que puedan detectar casos sospechosos entre personas que hayan residido o viajado y se ha sol·licitad que se lleven a cabo cribas delimitados para la donación de sangre y sus componentes y también de órganos y tejidos.

El dengue, una enfermedad que llanura como una amenaza
El año 2022 la detección de casos de dengue aumentó casi a los niveles que había antes de la pandemia, con un total de 120 casos confinados, y hasta el pasado 7 de agosto se habían confirmado 27 casos importados al país. En el caso de los del año pasado, todos los casos se consideraron importados de partes del mundo donde el dengue es endémico, un 76% del cuales corresponden a las Américas.
Aun así, el peligro de importar casos de zonas endémicas a otros que no lo son pero donde hay vectores de la enfermedad hace posible la transmisión y, como ha pasado ahora, que aparezcan casos entre la población autóctona. Es el mismo que pasó en 2018 y 2019 en el estado español, con dos de los casos detectados en Cataluña; en Francia e Italia o de los brotes de 2022 en Ibiza, con 22 casos; y Francia, donde hubo 9 brotes y 65 casos.
