MonPlaneta
El proyecto BioPlatgesMet del AMB permite observar casi 700 especies

El proyecto BioPlatgesMet del AMB, el Área Metropolitana de Barcelona, ha finalizado su recorrido después de dos años de participación ciudadana, lo que ha permitido registrar más de 6.000 observaciones de casi 700 especies diferentes que se encuentran en las playas metropolitanas. 

Según los datos del AMB, el proyecto ha captado un total de 47 especies protegidas y 25 que son invasoras, de entre las 700 diferentes observadas. Además, las cinco especies más observadas han sido la escupiña verrugosa, la almeja blanca atlántica, la barqueta de San Pedro, la boca roja y la gaviota corsa, que se encuentra protegida.

Monitorear la recuperación de la vegetación

Desde el AMB destacan que los datos recogidos servirán en un futuro para priorizar actuaciones en zonas dunares que tengan presencia de especies invasoras, así como para reforzar la señalización, restringir el acceso a zonas donde se hayan detectado especies protegidas y también para monitorear la recuperación de la vegetación autóctona a través de los datos de seguimiento.

Las especies más observadas / AMB

El proyecto BioPlatgesMet se ve como un “salto cualitativo” por parte del AMB, que ha permitido ampliar el conocimiento y la gestión de la biodiversidad de las playas metropolitanas con la “integración del trinomio tecnología ciencia y participación ciudadana”.

Una estrategia «colaborativa» en las playas

En este sentido, apuntan que las herramientas que han aplicado en este proyecto han permitido “pasar de un enfoque de estudio puntual a una estrategia colaborativa y continua de seguimiento y gestión del litoral”. Además, consideran que la implicación de la ciudadanía “ha reforzado la concienciación” sobre la biodiversidad de las playas del área metropolitana de Barcelona.

Con este proyecto también se ha permitido desarrollar diferentes herramientas digitales y metodologías, que combinan la recopilación de datos de flora y fauna, la visualización de estos datos y la participación ciudadana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa