MonPlaneta
Cinco horas de eclipse solar total: las imágenes de un fenómeno único

El 8 de abril está marcado científicamente por el eclipse solar que, a pesar de que no se ha podido ver en Cataluña, ha llenado las redes de todo tipo de imágenes. El eclipse, un fenómeno que nuestros antepasados consideraban apocalíptico, ahora es todo un fenómeno social que permite ver como funciona el espacio. El eclipse solar se produce cuando el sol, la luna y la tierra están perfectamente alienados, lo cual provoca que la luna tapa por completo el sol. Este es uno de los fenómenos astrológicos más infrecuentes de ver y tan solo dura unos minutos.

Imágenes del eclipse solar de este lunes | Europa Press

El eclipse total –el momento exacto en que la luna tapa por completo el sol– ha llegado hacia las ocho y cuarto de la noche, aproximadamente. Una imagen del todo curiosa que ha permitido observar fenómenos poco visibles habitualmente, como las tormentas que provoca el sol. Estas tormentas, que con la imagen ampliada se han podido observar perfectamente, son las que envían energía a la Tierra. A efectos prácticos, este fenómeno se ha podido observar cuando la luna tapaba el sol. En este punto, del perímetro de la circunferencia salía un tipo de filamentos rojizos provocados por estas tormentas. Según explican expertos de la NASA, estos filamentos han sido una de las grandes diferencias respecto al eclipse de 2017, puesto que el sol, que cambia de ciclo cada once años, este año comienza el final de uno de estos periodos. Cuando se llega al final del ciclo, la energía que emite la estrella es más abundante y, por lo tanto, las tormentas más visibles.

¿Cuándo se podrá ver un eclipse total en Cataluña?

A diferencia de lo que mucha gente piensa, los eclipses totales son fenómenos más recurrentes de lo que parece, pero a menudo son visibles desde puntos deshabitados. Además, que un eclipse de estas características sea visible desde un mismo punto en fechas próximas es muy improbable. El eclipse de este lunes se ha podido ver a una parte de los Estados Unidos, en México y Canadá. En Cataluña, el último total fue en 1905. Ahora bien, no habrá que esperar mucho para vivir uno, puesto que está previsto que el 12 de agosto de 2026 un eclipse así sea visible en tierras catalanas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa