MonPlaneta
Una ola de ciclones podría borrar Bangladesh del mapa

Un nuevo estudio elaborado por científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) alerta que Bangladesh podría ser borrado del mapa, en un futuro no lejano, por una ola de ciclones causada por el cambio climático y el calentamiento global. Los investigadores señalan que cuanto más aumente el calentamiento global la recurrencia de tormentas destructivas se multiplicará por diez en el Golfo de Bengala y conllevará un aumento del nivel del agua del mar, oleaje y ciclones. Un cúmulo de catástrofes que, antes, ocurrían cada 100 años y que en un futuro podrían producirse cada 10 años, lo que causaría la destrucción de las regiones costeras de la India, Bangladesh y Myanmar.

La dependencia de los humanos de los combustibles fósiles y el aumento de la temperatura global serán los provocadores de esta ola de tormentas y ciclones que, antes tenía un tiempo de recurrencia de 1/100 años y que, según los investigadores, ahora pasará a ser de 1/10. Una de las poblaciones más afectadas será la de Bangladesh, uno de los países más densos del mundo a escala poblacional en el cual viven 171 millones de personas en una superficie similar a la ciudad de Nueva York (8,258 millones (2023)). Sai Ravela, coautor del estudio e investigador principal del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias (EAPS) del MIT, señala que «actualmente, observamos un aumento de casi diez veces en la recurrencia de mareas de tormenta destructivas en casi cualquier lugar de Bangladesh. Esto es fundamental. Por lo tanto, creemos que es oportuno decir que deben reflexionar y revisar cómo se protegen contra estas tormentas».

Bangladesh visto desde el espacio | NASA

La tormenta perfecta

Las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global afectarán de forma severa una región que ya se ve azotada por temporales de monzón y que es muy vulnerable a los ciclones tropicales. Esta vulnerabilidad viene provocada por la situación geográfica de Bangladesh, un área muy poblada y que se encuentra en un delta bajo que se inunda de forma fácil cuando se producen tormentas tropicales o monzones estacionales. De hecho, la situación geográfica de esta zona del mundo y el aumento de las temperaturas causarán una tormenta perfecta, ya que los investigadores señalan que existe una probabilidad muy alta de que los ciclones golpeen Bangladesh durante la temporada de monzones -de unos cuatro meses de duración-, un hecho que sería inédito hasta ahora, ya que nunca los dos fenómenos meteorológicos habían coincidido. «Bangladesh se prepara de manera muy activa para los riesgos y peligros climáticos, pero el problema es que todo lo que hacen se basa, sobre todo, en las condiciones climáticas actuales», sentencia Ravela.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa